El economista Carlos León sostuvo que el promedio regional de gasto por parte de los gobiernos locales solo es del 43%. Hay más de 823 millones de soles sin ejecutar.
El economista Carlos León sostuvo que el promedio regional de gasto por parte de los gobiernos locales solo es del 43%. Hay más de 823 millones de soles sin ejecutar.

Carlos León, economista y vocero de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), expresó su preocupación por el lento avance en la ejecución del presupuesto de inversiones públicas asignado a los gobiernos subnacionales en lo que va del año 2025. Según indicó, el presupuesto nacional de inversiones alcanzó los 69 mil millones de soles, de los cuales 28 mil millones fueron destinados a los gobiernos locales y 15 mil millones a los gobiernos regionales. Sin embargo, el promedio de ejecución a nivel nacional apenas llega al 57%.

“El avance de los municipios es lento y el promedio nacional es del 57%, o sea, un poco más de la mitad del presupuesto falta gastar. El Gobierno Regional La Libertad ha ejecutado el 55% de su presupuesto y le queda 390 millones de soles por gastar”, detalló León, quien remarcó que este nivel de ejecución pone en riesgo la entrega de obras y servicios públicos que la ciudadanía espera.

La situación en los gobiernos locales de La Libertad es aún más crítica, advirtió el vocero de REDES. “En los gobiernos locales el panorama es más desalentador porque 43% de ejecución tienen los municipios de La Libertad. Le falta gastar 823 millones, una cifra que nos lleva a decir que los gobiernos locales planifican hacer cosas y finalmente no las hacen”, señaló León.

El especialista añadió que actualmente existen 1,116 proyectos en la región La Libertad que no han tenido ningún avance financiero.

“Esto es producto del rol limitado que vienen cumpliendo los municipios. Necesitamos fortalecer las capacidades de gestión a nivel local para que los recursos públicos realmente se traduzcan en obras concretas para la población”, finalizó.

LE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS