De acuerdo con la resolución del MTC, empresa encargada de los trabajos habría presentado información falsa. La población es la más afectada.
De acuerdo con la resolución del MTC, empresa encargada de los trabajos habría presentado información falsa. La población es la más afectada.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) declaró “la nulidad de oficio del Contrato N° 142-2025-MTC/10.02 [...] para la contratación del ‘Servicio de mantenimiento y colocación de enrocado para los balnearios de Huanchaco, Buenos Aires y Las Delicias (sector Taquila)’”.

Sin embargo, en comunicación con este Diario, pobladores de Taquila II, uno de los sectores más afectados por la erosión costera en el litoral trujillano, señalaron que solo se trataría del contrato para mejorar el enrocado en Buenos Aires (Víctor Larco Herrera), tal como se indicaría en el mismo documento.

RAZONES

La resolución, número 814-2025-MTC/01, fue emitida el último jueves. De acuerdo con la misma, la empresa encargada de la obra habría presentado documentación falsa.

“[...] Se desprende que los documentos denominados ‘Compromiso de alquiler de equipos’ y ‘Certificado de Trabajo’, que sirvieron para acreditar los requisitos de calificación ‘equipamiento estratégico’ y ‘experiencia del personal clave’ de la empresa Gama Contratistas S.A.C., en la etapa de presentación de ofertas, resultarían información falsa e inexacta”, se indica en uno de los considerandos.

Buenos Aires es el balneario de Trujillo más golpeado por la erosión costera. El mar ha desaparecido la playa, por lo que la población vive en constante amenaza.

ESPERANZA

Durante una visita a Huanchaco el último jueves, el congresista liberteño Carlos Alva Rojas explicó que el proyecto definitivo para la recuperación del borde costero cuenta con estudios concluidos y presupuesto asignado desde hace más de un año y medio. Sin embargo, tras tres convocatorias fallidas para adjudicar la obra, el Estado decidió llevarlo al mecanismo de Gobierno a Gobierno.

LE PUEDE INTERESAR