La Gerencia Regional de Salud de La Libertad informó que las 30 familias afectadas por el atentado con explosivos ocurrido la noche del 5 de septiembre en la calle Lizarzaburu, urbanización Las Quintanas, presentan síntomas de ansiedad, llanto persistente, respiración agitada y temblores.
Una brigada de psicólogos brindó soporte a 21 personas, detectando en menores signos de temor y alteraciones emocionales, mientras que en adultos se observó nerviosismo, miedo a nuevos ataques y dificultades para comunicarse. En algunos casos se reportaron temblores, hipervigilancia, sollozos y desorientación.
Los adultos mayores con enfermedades preexistentes y personas con diagnósticos psiquiátricos fueron los más vulnerables, presentando cuadros de descompensación que requirieron atención especializada.
El gerente regional de Salud, Aníbal Morillo, señaló que “nuestro compromiso es con la salud de cada liberteño, por eso cuestionamos estos actos delictivos que afectan en gran manera la salud tanto física como mental”.
Te puede interesar
- Congreso citará a ministros por hackeo a la Dirección de Inteligencia de la PNP
- Fiscalía desiste de prisión preventiva para Betssy Chávez y podría trabajar en el Congreso como asesora
- Fiscalía presenta recurso de nulidad contra acuerdo judicial en caso Repsol por derrame de petróleo
- Daniel Urresti solicita nulidad de sentencia de 12 años por el caso Bustíos
- Silvana Carrión acusa a Rafael López Aliaga de presionar por su salida de la Procuraduría