También calificó como una “barbaridad” que los consejeros hayan citado a declarar a la joven empresaria Lucero Coca Condori.
También calificó como una “barbaridad” que los consejeros hayan citado a declarar a la joven empresaria Lucero Coca Condori.

El gobernador de la región La Libertad, , calificó como una “barbaridad” que el Consejo Regional haya citado a la joven empresaria Lucero Nicole Coca Condori a brindar explicaciones sobre cómo hizo para adjudicarse millonarias obras durante su gestión.

El líder de Alianza para el Progreso (APP) sostuvo que Lucero Coca es una “persona natural” y el ente que directamente responsable de investigar cualquier supuesta ilegalidad es el Ministerio Público. “No sé quién la ha invitado, espero que no sean los de la mayoría. Es una barbaridad, un show político”, agregó.

HASTA EL FINAL

En ese sentido, César Acuña invocó a la Fiscalía y al Poder Judicial investigar hasta las últimas consecuencias a la joven empresaria representante común de los consorcios que están a cargo de la construcción del Hospital de Virú y el Corredor Vial Norte, ambos por un total de S/ 315 millones.

“La Fiscalía tiene que investigar y con el tiempo tiene que informar sobre ello. Si no es así, entonces para qué se hacen los informes periodísticos, para qué los periodistas se dan el trabajo de investigar este tipo de corrupción”, comentó.

A lo que se refiere el gobernador de La Libertad es que fue el programa periodístico Panorama el que reveló mediante un reportaje que en la región La Libertad la inexperta joven Lucero Coca se había adjudicado millonarias obras licitadas en la gestión de César Acuña.

RESPONDE

Enterada de las declaraciones del gobernador, la presidenta del Consejo Regional de La Libertad, Lorena Carranza, le pidió a César Acuña no confundir fiscalización con “show político”.

“Primero, la Ley faculta al Consejo Regional a fiscalizar; segundo, si se ha dado todo este destape de documentos fraudulentos y errores de los contratistas es gracias al trabajo de fiscalización de los consejeros, a tal punto que ahora ya se declaró la nulidad del contrato del Corredor Vial Norte. No sé por qué quieren minimizar las cosas y no encuentro sentido ni coherencia a lo que dicen. Acá no hay show político”, enfatizó la consejera delegada.

LEER AQUÍ:

JUSTIFICAN

El gobernador, acompañado de su equipo técnico, ofreció una conferencia de prensa ayer para exponer los argumentos que han llevado a anular el contrato con el Consorcio Vías de Huanchaco. Dijeron que se evidenció irregularidades en el plantel técnico.

Sobre la obra, la autoridad aseguró que “va de todas maneras” y que el nuevo proyecto se ejecutaría en un año o un año y medio. También descartó que a la empresa se le haya dado S/ 40 millones de adelanto.

LE PUEDE INTERESAR