Después de aprobarse la vacancia por “incapacidad moral permanente” de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y de convertirse José Jerí Oré en el flamante mandatario de la nación, las autoridades políticas, representantes de la sociedad civil y de gremios en la región La Libertad coincidieron en sostener que esta situación agudiza la crisis política y que no hay garantía de ningún cambio en el país.
Mario Reyna Rodríguez, alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), calificó como un “chiste” la aprobación de la vacancia de Dina Boluarte, pues desde su punto de vista lo que tiene que cambiar es el modelo constitucional con el que se ha gobernado el país en los últimos años.
SEGURIDAD PRIMERO
“Esto no es fútbol, donde saco un jugador y ya cambio todo. Esto ya es un chiste de lo que se llama democracia peruana. ¿Qué se puede esperar del cambio de presidente o del nuevo gabinete ministerial? Pues nada, acá lo que hay que entender es que alguien tiene que fajarse bien los pantalones y hacer cuestión de estado frente al Congreso y decir que la seguridad de los peruanos es primero”, manifestó.
En ese sentido, dijo que lo que se requiere con urgencia es mano dura contra los delincuentes y aprobar un paquete normativo para ese fin, aunque sea lesivo para los derechos humanos. “Si no se pone mano dura a la inseguridad, no vamos a hacer nada. Tendremos el octavo o noveno presidente y no haremos nada, eso va a pasar así me llamen pesimista”, agregó.
CÁLCULO POLÍTICO
En tanto, Robert De La Cruz Rosas, consejero por la provincia de Trujillo, dijo que la vacancia de Dina Boluarte es un cálculo político y que deberían irse todos, incluso, los actuales congresistas.
“Para que ocurra esto [la vacancia], los congresistas han tenido que conversar, pactar y dialogar entre sí. Ya verán que los nuevos ministros serán soporte de cada uno de ellos. No hay garantía de cambio, están quedando los mismos que sostuvieron a Dina Boluarte. Lo que habrá es una repartija de manera más profesional, porque todos ya se conocen. Acá hay un doble discurso con miras a las elecciones [de 2026]”, enfatizó.
INCERTIDUMBRE
Por su parte el decano del Colegio de Economistas de La Libertad, Francisco Huerta Benites, opinó que esta crisis política genera “incertidumbre”, pues hay pretensiones de querer “mover” al nuevo presidente José Jerí, tal como sucedió con Manuel Merino.
“Para minimizar impactos negativos, José Jerí debe dar un mensaje claro en el que asegure que seguirá el cronograma electoral y que los comicios se realizarán en las fechas ya definidas. Además, que se crearán los equipos necesarios para enfrentar la inseguridad ciudadana”, indicó.
Gerardo Reyes Torres, presidente de la Asociación de Alcaldes Vecinales de Trujillo, señaló que la vacancia de Dina Boluarte es parte de un “andamiaje” que sigue firme en el Gobierno. “Como la presidenta ya no le servía a la mafia, pasó a convertirse en material de reciclaje. Ahora el que está tomando la posta (José Jerí) sabemos que tiene denuncias por violación sexual y eso tarde o temprano le jugará en contra. Acá los más poderosos se están repartiendo la torta”, acotó.
En esa línea, el secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) en La Libertad, Sergio Pinedo Esquivel, agregó que ahora los congresistas esperan reivindicarse con la ciudadanía. “Pero el pueblo no se deja engañar, solo buscan ganar credibilidad y confianza para las próximas elecciones”, advirtió.
LE PUEDE INTERESAR
- César Acuña sobre vacancia de Dina Boluarte: “El Congreso escuchó al pueblo”
- Lucero Coca se niega a asistir al Consejo Regional de La Libertad
- Jurado investiga a gobernador de La Libertad, César Acuña, por pintas de campaña
- Colegio Médico advierte que faltan 3,000 doctores en centros de salud de La Libertad
- César Acuña: “No me suma ni resta estar entre los más poderosos”
- Jurado Electoral Especial de Trujillo investiga 140 infracciones a publicidad estatal