Los especialistas cusqueños tuvieron la oportunidad de recorrer diversas lagunas artificiales que son parte de este programa.
Los especialistas cusqueños tuvieron la oportunidad de recorrer diversas lagunas artificiales que son parte de este programa.

Una delegación de 12 especialistas del Gobierno Regional del Cusco realizó una pasantía en la región La Libertad, enfocándose en las qochas del Programa Regional de Siembra y Cosecha de Agua, situadas en la provincia de Santiago de Chuco. Esta actividad se realizó con el objetivo de compartir experiencias y replicar las buenas prácticas en la gestión del agua, un recurso vital para la agricultura en zonas altoandinas.

Durante la visita, los especialistas tuvieron la oportunidad de recorrer diversas lagunas artificiales, conocidas como qochas, que son parte fundamental de este programa. Estas construcciones permiten la acumulación y almacenamiento de agua de lluvia, lo que es esencial para asegurar el riego de los cultivos durante las épocas secas. Los representantes de los proyectos Tablachaca y Virú-Huamanzaña proporcionaron información detallada sobre el proceso constructivo de las qochas, así como los beneficios que estas traen para los agricultores locales.

“Hemos venido con un equipo de 12 personas del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente del Gobierno Regional del Cusco para hacer una visita a todas las obras del Programa de Siembra y Cosecha de Aguas que tiene el Gobierno Regional de la Libertad. Lo cual ha sido para nosotros de mucha ayuda, de mucho conocimiento, en el cual hemos podido intercambiar conocimientos, experiencias y enriquecer nuestro conocimiento y poder llevar estas experiencias a los proyectos que venimos ejecutando”, detalló Álvaro Madariaga Rosado, director de la Dirección de Gestión de Ecosistemas del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente del Gobierno Regional del Cusco.

Los especialistas resaltaron el impacto positivo que este programa ha tenido en la comunidad, destacando cómo ha mejorado la producción agrícola y contribuido a la seguridad alimentaria de la región. Además, también han recogido testimonios de beneficiarios para enriquecer la experiencia en esta pasantía.

En tanto, en la provincia de Santiago de Chuco se viene trabajando en la culminación de cerca de 20 qochas para que los agricultores cuenten con agua todo el año.

LE PUEDE INTERESAR