Durante mensaje a la Nación, mandataria reveló inversión para edificar cárcel a más de 4 mil metros de altura. También anunció proyectos viales, educativos y destacó Ruta del Papa. Foto: Antonio Melgarejo/ @photo.gec
Durante mensaje a la Nación, mandataria reveló inversión para edificar cárcel a más de 4 mil metros de altura. También anunció proyectos viales, educativos y destacó Ruta del Papa. Foto: Antonio Melgarejo/ @photo.gec

En su último mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta confirmó la construcción del penal en Quiruvilca, en la provincia de Santiago de Chuco. El centro penitenciario, que se edificará a más de 4 mil metros de altura, albergará a los más peligrosos sicarios y extorsionadores de la región La Libertad.

VER MÁS:

Cárceles

El discurso de la mandataria, que se extendió por más de cuatro horas, tuvo ofrecimientos para ampliar la capacidad carcelaria.

“Como parte de las mejoras al sistema penitenciario, para el año 2026, se elaborará el expediente técnico para la construcción de dos penales: el de Huacho, en Lima, que albergará a 16,000 personas, y el de Quiruvilca, en La Libertad, que albergará 10,000 personas”, dijo la presidenta.

Detalló que las nuevas infraestructuras forman parte de una estrategia gubernamental para modernizar los centros de rehabilitación y garantizar condiciones dignas para las personas privadas de libertad.

Más anuncios

La presidenta Dina Boluarte también anunció otros proyectos a favor de los liberteños. Entre ellos está la entrega de nuevas Escuelas Bicentenario para fines del 2025, la construcción de tres puentes modulares y la creación de un Centro de Emergencia Mujer, para ofrecer atención especializada y programas de prevención contra la violencia familiar.

En el ámbito digital, confirmó que La Libertad será parte de los proyectos macrorregionales de última milla, destinados a llevar internet fijo a más de 2,700 instituciones educativas y de salud en 2,486 centros poblados del país.

La mandataria también destacó la ruta turística “Caminos del Papa León XIV”. Detalló que “esto significa, en una primera etapa, una inversión superior a los 550 millones de soles, entre el gobierno nacional y los gobiernos regionales y locales involucrados, y beneficiará a más de 2,7 millones de pobladores de las regiones de Lambayeque, La Libertad, Piura y Callao”.

LE PUEDE INTERESAR