Partido del exgobernador vulneró Reglamento de Propaganda Electoral al colocar 10 carteles en la carretera Panamericana Norte, cerca del peaje Chicama (Ascope).
Partido del exgobernador vulneró Reglamento de Propaganda Electoral al colocar 10 carteles en la carretera Panamericana Norte, cerca del peaje Chicama (Ascope).

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Trujillo determinó que el partido Alianza para el Progreso (APP) vulneró el Reglamento sobre Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en Periodo Electoral, al colocar 10 carteles promocionando la candidatura de en la carretera Panamericana Norte, en la provincia de Ascope.

MIRA ESTO| Trujillanos protestaron contra la inseguridad

También ordenó el retiro de los paneles en un plazo de 10 días, “bajo apercibimiento de imponérsele sanción de amonestación pública, así como de remitir copia de los actuados al Ministerio Público, en caso de incumplimiento”.

Informe

En la Resolución N° 00249-2025-JEE-TRUJ/JNE, ratificada el pasado 10 de octubre, se especifica que el fiscalizador provincial de Ascope detectó la infracción el 26 de setiembre.

Asimismo, detalla que la propaganda prohibida fue encontrada entre los kilómetros 602 y 606 de la Panamericana Norte, a mil metros del peaje Chicama.

Los anuncios electorales fueron colocados “dentro del área correspondiente al derecho de vía de la carretera Panamericana Norte, que constituyen además predios de dominio público”.

“En estos paneles se aprecia el símbolo y los colores alusivos al partido Alianza para el Progreso, además del uso de la imagen del señor César Acuña Peralta, actual gobernador regional de La Libertad, y la mención de su apellido, con palabras alusivas a la postulación al cargo de presidente, periodo 2026-2031”, indica la resolución.

Deslinda

En los descargos emitidos al JEE de Trujillo, el personero legal de APP, Carlos Cabrera, aseguró que “no existe prueba objetiva ni medio probatorio idóneo que acredite que tales elementos fueron autorizados, encargados o ejecutados por la agrupación”. Ante esto, el ente electoral respondió que “estos paneles no pueden ser producto de la espontaneidad ciudadana anónima y carente de vinculación con la organización política”. Por ello, confirmó la infracción.