El Ejecutivo decidió prorrogar por 60 días calendario el estado de emergencia por inseguridad ciudadana en la provincia de Pataz. La medida entrará en vigencia el 6 de octubre y las Fuerzas Armadas continuarán manteniendo el control del orden interno.
MIRA ESTO| Consejo Regional de La Libertad aprueba transferir S/ 3 millones a centros poblados
El objetivo del Estado es seguir haciendo frente a las organizaciones criminales, mineros ilegales y delincuencia común que golpea a esa provincia andina de la región La Libertad.
Inmovilización
Mediante Decreto Supremo 122-2025-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano, se precisa que durante esta prórroga del estado de emergencia se declara la inmovilización social obligatoria en el distrito de Pataz, desde las 10 p.m. hasta las 5 a.m.
Consultado sobre la decisión del Ejecutivo de mantener el estado de emergencia en Pataz, el consejero regional por esa provincia Luis Rodríguez Ponce saludó que esta estrategia militar se sostenga; sin embargo, solicitó ser más flexibles con el tema de la inmovilización social.
“La medida ha traído cosas positivas, pero yo veo ciertas debilidades que hay que superar como el abuso que se comete con algunos ciudadanos que son intervenidos por salir a trabajar en horas de la madrugada. Se les restringe el tránsito cuando ya son personas conocidas y que ya han sido identificadas. Hay sectores en los que la población tiene que salir a trabajar desde muy temprano y por eso yo propongo que la restricción sea solo hasta las 4 de la madrugada”, manifestó.
No obstante, señaló como fortalezas que se haya instalado tres puestos de control en Calemar, Chagual y Pataz. “Esa es una buena medida porque se está permitiendo la participación de las rondas campesinas para controlar el ingreso y salida de las personas”, agregó.





