Es un espacio inclusivo para personas con discapacidad. La iniciativa permitirá a los visitantes experimentar con relieves táctiles del sitio arqueológico.
Es un espacio inclusivo para personas con discapacidad. La iniciativa permitirá a los visitantes experimentar con relieves táctiles del sitio arqueológico.

En el marco de las actividades por el programa (MUA), que este mes de octubre conmemora el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de la Libertad, inauguró ayer el “Aula de los Sentidos, Manos que Ven”, en el Complejo Arqueológico de Chan Chan. Este es un espacio inclusivo que busca acercar el patrimonio cultural a todas las personas, en especial a aquellas con discapacidad.

MIRA ESTO| Consejo de Trujillo vaca a regidora por acumular tres faltas injustificadas

El “Aula de los Sentidos” ofrece una experiencia sensorial única que permite a los visitantes palpar relieves de Chan Chan replicados cuidadosamente, en un ambiente especialmente acondicionado para fomentar la accesibilidad y la inclusión.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Mincul, Moira Novoa Silva, quien destacó que este espacio refuerza el compromiso del sector con la democratización del acceso al patrimonio y la promoción de una cultura inclusiva.

“El Aula de los Sentidos representa un paso importante hacia la igualdad de oportunidades para disfrutar y comprender nuestro legado cultural. Queremos que todas las personas, sin excepción, puedan conocer y valorar el patrimonio que nos une como país”, señaló la viceministra.

Asimismo, el Museo de Sitio de Chan Chan recibió la donación de siete sillas de ruedas, que estarán a disposición de los visitantes con discapacidad o movilidad reducida, que ayudarán a garantizar una mejor experiencia del recorrido museográfico.

En el evento de inauguración también participaron el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, David Calderón de los Ríos, autoridades locales y ciudadanía en general.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del programa Museos Abiertos (MUA), que se realiza cada primer domingo de mes, ofreciendo ingreso gratuito a más de 50 museos y sitios arqueológicos administrados por el Estado en todo el país.