La Policía de Ascope retiró el cartucho de dinamita y no se descarta que se trate de un nuevo caso de extorsión a empresarios del rubro musical.
La Policía de Ascope retiró el cartucho de dinamita y no se descarta que se trate de un nuevo caso de extorsión a empresarios del rubro musical.

La alegría y expectativa que generaba un evento musical esperado en el distrito de Paiján, provincia de Ascope, se convirtieron en alarma y tensión, cuando se encontró en la fachada del local El Palmero, situada en la cuadra dos de la calle Miguel Grau, un artefacto explosivo.

VER MÁS:

En el establecimiento estaba programada para mañana la presentación de la reconocida orquesta de cumbia La Bella Luz. La jornada musical había sido anunciada en diferentes medios de comunicación y era esperada por los vecinos y seguidores del grupo musical.

MIEDO

Sin embargo, a las 5:40 de la tarde de ayer, transeúntes notaron que en cerca de la puerta principal del local habían dejado un artefacto explosivo. De inmediato se comunicó a la Policía Nacional del Perú (PNP) sobre el hallazgo.

Cuando los agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) llegaron al lugar verificaron que se trataba de un cartucho de dinamita. Se acordonó la zona y se procedió a retirar el peligroso aparato del lugar.

Ante esta situación, la Policía inició las investigaciones correspondientes, pues no se descarta que se trate de un nuevo caso de extorsión.

Los vecinos expresaron su preocupación y exigieron mayor presencia policial para garantizar la seguridad en actividades públicas y privadas. Los dueños del local y representantes de la orquesta aún no se han pronunciado al respecto.

Caber recordar que hace un mes, la Asociación de Músicos de La Libertad (Amull), reveló que la mayoría de orquestas musicales está pagando cupos para poder laborar sin sobresaltos.

TE PUEDE INTERESAR: