El Tercer Juzgado Superior de Investigación Preparatoria del Poder Judicial de La Libertad dictó 15 meses de prisión preventiva para William Fernando Salinas Anastacio, titular de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Virú. Él es investigado por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo específico.
MIRA ESTO| La Libertad: “Los Pulpos” detrás de amenazas a exdirector de penal
Salinas será encerrado en el penal El Milagro de Trujillo debido a que, según informó el Poder Judicial, “habría acordado favorecer a un menor infractor en un proceso judicial que tenía a su cargo, relacionado con la tenencia de material explosivo”.
Se delató
La captura del fiscal ocurrió luego de que el 25 de setiembre olvidara desconectarse de una audiencia virtual en donde se investigaba a dos menores intervenidos con materiales explosivos.
La diligencia, que era grabada a través del aplicativo Google Meet, finalizó, pero Salinas no salió de la sala virtual, por lo que la grabación continuó por 12 minutos más. Fue durante ese tiempo cuando se registró el diálogo telefónico que habría sostenido el fiscal con una persona a quien identifica como “doc, doctor o Mathius”.
“Inicia el diálogo recriminándole el por qué no le contestaba las nueve veces que había llamado, para luego reprocharle que ese no era el acuerdo que habían tenido, le indica que no tenía conocimiento del pedido de variación de internamiento preventivo presentado por la defensa del menor (…), que solamente habían acordado su participación en la audiencia de esclarecimiento de hechos, en la cual no iba a formular ninguna pregunta, y que eso lo ha cumplido, evidenciándose que, además, el fiscal Salinas Anastacio por ese comportamiento habría recibido una dádiva o ventaja económica”, indica la resolución que ordenó su detención.
El fiscal, asimismo, aseguró durante la conversación que él había dado la idea para que se solicite la variación de internamiento preventivo. “Apreciándose del diálogo que el fiscal le refiere a su interlocutor que por eso debería duplicar el pago”, agrega el documento.