Francisco Valdemar Castillo Cedrón director de la UGEL 1 inauguró la 17.ª Muestra Científica Latinoamericana, que se desarrollará del 6 al 10 de octubre en el distrito de El Porvenir, congregando a jóvenes talentos de la ciencia e innovación de diferentes países de la región.
Castillo Cedrón, dijo estar edificado con el desarrollo de este evento de ciencia y la tecnología, pues permite a la juventud estudiantil mostrar sus habilidades en este rubro.
De repente logramos tener un científico peruano en el mundo. El organizador del evento, el profesor Víctor Cabrera de la Cruz, promotor del Colegio Santa Rita informó, que ya se cuenta con la participación de 9 delegaciones de México, 15 de Ecuador, 3 de Brasil, así como representantes de Perú, provenientes de Tacna, Cajamarca y Otuzco.
“Desde la primera edición hemos contado con el respaldo de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, hoy bajo el liderazgo del alcalde Juan Carranza Ventura, así como de la Asociación Educativa Santa Rita.
Este evento ha creciendo año tras año, convirtiéndose en una importante plataforma para que los estudiantes presenten sus proyectos y fortalezcan su vocación científica”, destacó Cabrera de la Cruz.
A lo largo de las 16 ediciones anteriores, la Muestra Científica ha contado con la presencia de reconocidos científicos e inventores, como el Dr. Roger Guerra García, presidente de la Academia Nacional de Ciencias del Perú; el Dr. Modesto Montoya, físico nuclear; el Ing. Víctor Raúl Cánepa, destacado inventor; el Dr. Augusto Aldave Pajares, investigador; y el científico brasileño Hélio Caloi Cruz, de la Universidad Norte de Paraná.
Asimismo, el evento ha servido como puente para que delegaciones peruanas se acrediten y participen en prestigiosas ferias internacionales, tales como la Genius Olympiad (Nueva York, EE. UU.), Infomatrix SOLACYT (Guadalajara, México), Mostratec (Brasil), Asociación Vida y Ciencias (Cerrito, Argentina), Magma (Barcelona, España), Encuentro Científico (Valledupar, Colombia), Abritec (Recife, Brasil), MocinN-MCTEA (Belém, Brasil), Infomatrix Brasil (Santa Catarina), Femuci (Río Grande do Sul), Lumitech (Asunción, Paraguay) y Proyecto Multimedia (Quito, Ecuador), entre otras.
Finalmente, este año la Muestra rendirá homenaje a tres personalidades que dejaron una huella imborrable en la ciencia y educación: Martín Cabrera Ludeña, ejemplo de habilidad y dedicación; el reconocido científico Abundio Sagastegui; y el formador de maestros investigadores Hugo Sánchez Peláez, cuyo legado continúa inspirando a nuevas generaciones.
TE PUEDE INTERESAR: