Más allá de la inseguridad ciudadana, que se mantiene como uno de los mayores problemas del país, la macrorregión norte enfrenta un conjunto de brechas estructurales que, de no ser atendidas con urgencia, seguirán limitando su competitividad y reduciendo su capacidad para atraer inversiones sostenibles.
VER MÁS: Carlos Espá: “La gestión de César Acuña es deplorable”
Así lo advirtió Carlos Enrique Gallardo Torres, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), previo a su participación como panelista en el 36° Encuentro Empresarial del Norte (EEN), evento organizado por la Cámara de Comercio de La Libertad y la CONFIEP.
ESENCIAL
Según el especialista, la falta de continuidad en el servicio de agua potable es uno de los principales cuellos de botella para el desarrollo de la región.
“En La Libertad, la continuidad del servicio apenas llega a 12 horas diarias en promedio, y solo el 15 % de la población accede a agua con cloro en niveles adecuados. Esto no solo afecta la calidad de vida de las familias, sino también a la competitividad de las empresas e industrias que necesitan servicios básicos confiables”, explicó.
Asimismo, mencionó que, aunque ocho de cada diez hogares en la región tienen conexión formal a la red pública, el problema radica en la calidad y regularidad del servicio.
“La escasa continuidad y el bajo nivel de cloración afectan la productividad, el desarrollo de capital humano y la salud pública. Es imposible hablar de competitividad si no se asegura este servicio básico”, puntualizó.
MÁS BRECHAS
En cuando a las deficiencias en salud y educación, recordó que La Libertad ocupa el puesto 18 a nivel nacional en desnutrición crónica infantil, con un 17 %, y que tres de cada diez niños no reciben sus vacunas a tiempo; y que la región viene presentando retrasos en los logros de aprendizaje en primaria, sumados a serias deficiencias en la infraestructura de los colegios.
“Estas cifras no solo reflejan una deuda social, sino también un obstáculo para el desarrollo de capital humano, que es un componente esencial de la competitividad”, subrayó.
TE PUEDE INTERESAR: