La Contraloría General de la República (CGR) halló presuntas irregularidades en dos de las obras emblemáticas de la gestión de César Acuña Peralta en el Gobierno Regional de La Libertad. Se trata de los proyectos “Mejoramiento y ampliación del Corredor Vial Norte”, por S/ 121 millones, y “Mejoramiento y ampliación del Hospital de Virú”, por S/ 194 millones. Ambos son ejecutados por consorcios vinculados a la empresa LC & EC Constructora, constituida en 2023 y cuya representante legal es Lucero Coca Condori, una joven de solo 23 años y sin experiencia en el rubro de la construcción.
MIRA ESTO| Feriado no laborable en Trujillo por el Festival de la Primavera
Pesquisas
Tres días después de que el dominical Panorama revelara que ambas obras habrían sido adjudicadas de manera irregular, la CGR inició una investigación preliminar que concluyó con un informe de 85 páginas.
En este se indica que en el caso del Corredor Vial Norte, carretera que une a Trujillo con el balneario de Huanchaco, el comité de selección decidió excluir al Consorcio Vial Virgen de la Puerta pese a que este cumplía los requisitos establecidos. “Se ha determinado que la oferta del precitado postor se ajustaba a lo requerido en la normativa aplicable y las bases del procedimiento de selección, por lo que correspondía continuar con la evaluación y calificación de la misma”, refiere.
Añade que el Consorcio Vías Huanchaco —empresa encargada de la obra y compuesta por LC & EC Constructora Consultora y Servicios Sociedad Anónima Cerrada, y Marquisa S.A.C. Contratistas Generales— “designó a un profesional para el cargo de Especialista en Estructuras del Plantel Profesional Clave, cuya totalidad de documentación presentada para acreditar su experiencia es presuntamente falsa o inexacta”.
Además, se habría presentado información no fidedigna de otro trabajador del consorcio. “Se ha verificado que la documentación presentada por el Consorcio Vías Huanchaco para acreditar la experiencia del profesional presentado como parte de su Plantel Técnico para el inicio de la Obra, en el cargo de Especialista en Estructuras Hidráulicas, contiene un (1) certificado presuntamente falso o inexacto”, se precisa.
Nosocomio
En cuanto al proyecto en la Capital de la Ciruela, cuya obra es ejecutada por el Consorcio Hospital Virú —conformado por LC & EC Constructora Consultora y Servicios Sociedad Anónima Cerrada, JM Constructores Peruanos Sociedad Anónima Cerrada, y Riva Sociedad Anónima Inmobiliaria Industrial Comercial Financiera y Agropecuaria Sucursal del Perú)—, el informe señala que “se le otorgó la buena pro a pesar [de] que correspondía ser descalificada al haberse determinado que la documentación presentada en su oferta técnica no acredita la experiencia del postor en la especialidad en ‘obras similares’, como se requería en las bases integradas, no habiendo alcanzando el monto facturado mínimo de S/ 194 104 582,64”.
En sus redes sociales, el exalcalde de El Porvenir Paúl Rodríguez Armas pidió al nuevo fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, “tomar acciones”.





