El connotado y laureado actor nacional Reynaldo Arenas Horna, recibió el reconocimiento oficial de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), por su destacada trayectoria y por contribuir a la difusión del patrimonio cultural y de las artes escénicas en el país y en el extranjero.
VER MÁS: Trujillo: Alarma por Chan Chan y otros sitios arqueológicos
A nombre de la ciudad y en representación del alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez, el gerente municipal Luis Guillén Pinto le entregó la medalla y diploma de honor, destacando sus virtudes artísticas y escénicas.
El artista expresó su agradecimiento a la municipalidad, destacando el trabajo que se hace en la promoción del arte y la cultura, expresando su deseo de que se fortalezcan los espacios culturales, que mantienen viva la identidad y el talento peruano.
La distinción es resultado de la solicitud hecha por Maríagracia Mejía Gavidia, directora del Festival de Cine de Trujillo, lo que hizo en el marco de la 12° Edición del Festival de Cine de Trujillo (FECIT), donde fue invitado y homenajeado.
Arenas es un actor nacional que ha destacado en el teatro, cine y televisión. Nació el 16 de agosto de 1944, en la calle Fierro, en el Cusco, donde creció hasta ser llevado a Lima a los 5 años. Al año siguiente, su madre, María Olinda Horna, enfermó y lo dejó por 18 meses en el Puericultorio Pérez Araníbar, donde fue inculcado por los Hermanos Maristas en la poesía, música, danza y el trabajo manual.
Tras dejar el Puericultorio, fue a vivir con su madre trabajando en la casa del poeta Luis Hernández, donde compartió con él la pasión por las artes escénicas y montaban obras teatrales en verano.
A los 11 años interpretó a un soldado romano en la Pasión de Cristo. A los 23 años, César Urueta Alcántara, maestro de la academia, lo preparó para entrar a la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD), donde se graduó en 1976, participando en un casting donde salió elegido para interpretar a Atahualpa en un programa de la BBC, adquiriendo desde entonces un compromiso con la identidad andina.
TE PUEDE INTERESAR:





