La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo solicitó tres años de prisión para la actual gerenta de Salud, Cyntia Quesquén García, y dos años para el exgobernador de La Libertad Manuel Llempén Coronel. Ambos son investigados por el presunto delito de desobediencia a la autoridad, por no cumplir con ejecutar órdenes judiciales.
VER MÁS: La Libertad: Aníbal Morillo rompe su silencio tras ser capturado por recibir presuntos sobornos
El caso
Macronorte.pe tuvo acceso al Expediente N° 4039-2024, emitido el 2 de setiembre último, en donde indica que el representante legal de la empresa Hospimed denunció, el 11 de diciembre de 2023, a la Red de Salud Otuzco y al Gobierno Regional La Libertad por no presentar el cronograma de pagos para cancelar dos montos adeudados a la compañía: de S/ 199,900 y S/ 10,077.50. Ambas cancelaciones habían sido ordenadas por el Segundo Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, como parte de la ejecución de un laudo arbitral.
En ese entonces, Quesquén era directora de la Red de Salud Otuzco, por lo que se le atribuye la omisión a estas órdenes judiciales. En el caso de Manuel Llempén, la Fiscalía indica que también fue notificado sobre la ejecución del laudo arbitral, pero habría incumplido con acatar la disposición.
El Ministerio Público, asimismo, solicitó que ambos investigados paguen una reparación civil de S/ 5 mil (S/ 3 mil a favor del denunciante y S/ 2 mil para el Estado).
“Solicito a usted, señor juez, tramitar la presente conforme a ley, y en su momento se emita auto de enjuiciamiento, admitiendo las pruebas ofrecidas por este despacho fiscal para su actuación en juicio”, indica la fiscal Luz León Collantes en su escrito.
Responde
En declaraciones para Macronorte.pe, Cyntia Quesquén negó responsabilidades en estos hechos y aseguró que existe documentación que corrobora que emitió respuesta al pedido judicial.
La actual gerenta de Salud, asimismo, dijo que el cumplimiento de estas sentencias judiciales están sujetas a la disponibilidad presupuestal.
“Yo estuve durante un año y en ese año de ejercicio existen las respuestas pertinentes, porque nosotros nos debemos, dentro de la función pública, al ejercicio presupuestal de año fiscal en curso. En ese caso, deben existir ambas respuestas del tema de disponibilidad presupuestal”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR:





