Cada vez más menores de edad caen en las garras de las organizaciones criminales que operan en La Libertad. En esta región, de enero a agosto de este año, fueron atrapados 658 adolescentes por estar involucrados en extorsiones, asesinatos, asaltos, venta de drogas, tenencia ilegal de armas de fuego, entre otros ilícitos. Estas cifras han generado alarma en las autoridades de este departamento, pues ya superaron en un 9.3% a las intervenciones de adolescentes registradas durante todo el 2024, que cerró con 602 detenciones.
MIRA ESTO| La Libertad: Desarticulan banda “Los Malditos de la Perla”
Alarmante realidad
Fue el jefe de la Región Policial La Libertad, general PNP Guillermo Llerena, quien confirmó esta preocupante realidad. El oficial detalló que las redes delictivas “captan a los menores porque creen que tienen la impunidad para que puedan desarrollar sus actividades ilícitas”.
Agregó que las bandas ‘entrenan’ a estos muchachos para que se desempeñen como “gatilleros” y cometan homicidios, o para que hagan funciones de “cachaquitos y cometen los hechos de extorsión a detalle, dejando las coronas (fúnebres), dejando los cartuchos de dinamita, dejando los mensajes” a sus víctimas.
El oficial, asimismo, precisó que la mayoría de los 658 menores intervenidos fueron atrapados por estar implicados en extorsiones. Este es el delito más recurrente en la región La Libertad, pues en estos ocho meses del año también detuvieron a 313 mayores de edad cobrando cupos.
“Si hacemos una suma entre ambos indicadores (658 y 313), tenemos 971 detenidos, de los cuales 850 corresponden a extorsión y tenemos, más o menos, que 80% están cumpliendo prisión preventiva porque muchos de ellos han sido detenidos con elementos probatorios, es decir armas de fuego, explosivos, stickers extorsivos, cartas extorsivas, inclusive los teléfonos en donde nosotros hemos podido levantar la información, cuando los hemos encontrado abiertos (celulares no bloqueados)”, afirmó.
Trabajo
El general PNP Guillermo Llerena agregó que realizan un trabajo conjunto con las autoridades del Ministerio Público y el Poder Judicial para luchar contra la impunidad que creen tener las organizaciones criminales que captan a estos menores.
Además, a través de la Policía Comunitaria, realizan charlas educativas en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Trujillo, conocido como exFloresta, y en instituciones educativas. Esto último se habría intensificado tras intervenir a varios escolares extorsionando a sus profesores o compañeros de aula.
La Gerencia Regional de Educación de La Libertad (GREL), por su parte, confirmó que han desplegado en colegios la campaña denominada “Mi escuela, zona libre de violencia y drogas”. Hoy, por ejemplo, especialistas estarán en la I.E. 80627 Leoncio Prado de El Porvenir.
“La jornada incluye sesiones vivenciales para prevenir en nuestros estudiantes el acceso de objetos peligrosos, así como charlas de orientación psicológica y atención socioemocional para prevención del consumo de drogas”, aseguraron.





