Gobierno Regional y Proinversión organizaron el foro “La Libertad Invierte 3.0”, en donde participaron decenas de empresarios interesados en financiar proyectos.
Gobierno Regional y Proinversión organizaron el foro “La Libertad Invierte 3.0”, en donde participaron decenas de empresarios interesados en financiar proyectos.

El presentó ante el empresariado una importante cartera de proyectos de inversión, bajo la modalidad de obras por impuestos, por un monto global superior a los S/ 2 mil millones.

MIRA ESTO| Detienen a tres policías acusados de exigir coima en Trujillo

Fue en el foro “La Libertad Invierte 3.0” bajo el lema “Adelantando el desarrollo de La Libertad”, organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) y el GORE, al cual también asistieron las autoridades regionales y directivos de la Cámara de Comercio y Producción.

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, al iniciar el foro hizo un llamado a los empresarios a invertir sus impuestos en obras a fin de apostar por el desarrollo regional y nacional, para así generar trabajo y prosperidad.

La autoridad dijo que desde el 2024 a la fecha se ha logrado priorizar 59 inversiones y 17 actividades de operaciones y mantenimiento que suman en total S/ 1,312, 050 millones.

Proyectos en cartera

Algunos de los proyectos que totalizan los 2 mil millones de soles, que podrían ser del interés del sector privado para financiarlos, son: centro de salud de Manuel Arévalo, centro de salud Bellavista, centro de salud de Lucma, además de equipamiento médico para los hospitales Regiona, Belén e IREN Norte.

En educación se busca sacar adelante los proyectos de los colegios Saavedra Geldres, Señor de la Misericordia, Virú, Jardín Niño Jesús de Praga. Además, la comisaría de Casa Grande, el complejo deportivo Club del Pueblo, pistas y veredas en la avenida Los Fresnos de Tayabamba, entre otros.