Joven empresaria representante común del Consorcio Hospital Virú no asistió a la cita para explicar cómo hizo para adjudicarse millonarias obras en el Gobierno Regional de La Libertad. Consejera Edy Camacho planteó anular el contrato a fin de que otra empresa ejecute el anhelado nosocomio en la provincia de Virú.
Joven empresaria representante común del Consorcio Hospital Virú no asistió a la cita para explicar cómo hizo para adjudicarse millonarias obras en el Gobierno Regional de La Libertad. Consejera Edy Camacho planteó anular el contrato a fin de que otra empresa ejecute el anhelado nosocomio en la provincia de Virú.

Esperaron en vano. La joven empresaria Lucero Nicola Coca Condori (23) desairó ayer a los consejeros regionales de La Libertad, quienes la habían citado a fin de que brinde explicaciones de cómo hizo para que logre adjudicarse millonarias obras en el Gobierno Regional de La Libertad, a pesar de no tener la experiencia ni presuntamente la capacidad técnica para ello.

Con este proceder, la representante común de los consorcios que están a cargo de la construcción del Hospital de Virú y el Corredor Vial Norte, ambos por un total de S/ 315 millones, solo generó más dudas sobre su profesionalismo y ensombreció aún más los procesos que se siguieron para que pueda ganar la licitación a otras empresas.

QUE DE LA CARA

Edy Camacho Barreto, consejera por la provincia de Virú, cuestionó que Lucero Coca Condori haya ignorado los oficios que el Consejo Regional le hizo llegar a su domicilio fiscal en Chiclayo para que se presente ante el pleno y le exigió que “dé la cara” y ofrezca las explicaciones que el pueblo liberteño le exige.

“Ella es la representante común del Consorcio Hospital Virú y está obligada por ley a responder. Yo he visitado la obra y he visto que no hay avances, la maquinaria está parada. El personal clave de la obra no estaba completo, no estaba el inspector ni el residente de obra”, cuestionó la consejera.

Coca es representante legal de la empresa LC & EC Constructora, creada en 2023, la misma que ostenta el 50% del Consorcio Hospital Virú. La otra compañía cuestionada por su supuesta inexperiencia es JM Constructores Peruanos S.A.C., que tiene el 49% de participación. Según se supo, nunca ejecutó un hospital ni tampoco ganó obras públicas de envergadura.

ANULAR CONTRATO

Ante este contexto, Edy Camacho informó que ha cursado un oficio al gerente general del GORE, Martín Namay Valderrama, para solicitar que se evalúe anular el contrato con el Consorcio Hospital Virú, pues hay suficientes elementos de juicio para ello.

“La ley contempla que sea el segundo postor el que se puede hacer cargo de la obra una vez rescindido el contrato, porque la provincia de Virú lo que quiere es la construcción del hospital. Creo que anular el contrato con consorcio Hospital Virú es lo más recomendable en este momento”, resaltó.

LA VOLVERÁN A CITAR

El secretario del Consejo Regional, Carlos Mori, comentó que no hubo ninguna respuesta por parte de Lucero Coca para reprogramar la citación. A pesar de ello, se acordó reiterarle la invitación para que se presente ante el pleno.

En tanto, el consejero por Trujillo Robert De La Cruz Rosas dijo que si la joven empresaria no quiere responder al Consejo, pues que sea el Ministerio Público la instancia que ordene su conducción compulsiva para que declare.

PARALIZADO

En este punto es importante mencionar que la obra Corredor Vial Norte está paralizada porque el GORE anuló el contrato con el consorcio Vías de Huanchaco, por consignar información inexacta con relación a los especialistas técnicos del proyecto.

LE PUEDE INTERESAR