Consorcio representado por Lucero Coca acudió a un centro de arbitraje para que deje sin efecto la disposición del Gobierno Regional, que revocó la adjudicación de los trabajos valorizados en S/ 121 millones. Además, Región no podrá pedir la devolución del fideicomiso entregado para la ejecución del proyecto.
Consorcio representado por Lucero Coca acudió a un centro de arbitraje para que deje sin efecto la disposición del Gobierno Regional, que revocó la adjudicación de los trabajos valorizados en S/ 121 millones. Además, Región no podrá pedir la devolución del fideicomiso entregado para la ejecución del proyecto.

El Consorcio Vías Huanchaco, representado por la joven empresaria de 23 años , presentó una medida cautelar para evitar la anulación del contrato de la obra de mejoramiento y ampliación del Corredor Vial Norte, valorizado en más de S/ 121 millones.

MIRA ESTO| Trujillo: Roban celular a mujer en plena transmisión en vivo de Tik Tok (VIDEO)

Como se recuerda, el Gobierno Regional de La Libertad revocó la adjudicación del proyecto tras acusar a la compañía de transgredir el principio de presunción de veracidad, al presentar información inexacta en cuanto a los certificados de trabajo de dos de sus especialistas.

Se pronuncia

La información fue confirmada por el gerente general adjunto de la Región, Roger Ruiz, quien dijo que gracias a esta acción el consorcio continúa ejecutando los trabajos en la vía que unirá a Trujillo con Huanchaco.

“Tenemos entendido que ha presentado ya una medida cautelar. Seguro que se está analizando para evaluar los efectos de esa medida cautelar, pero es una medida cautelar no innovativa, que establece que la empresa siga trabajando. Sin embargo, se está evaluando [qué hacer] desde el gobierno regional”, indicó el funcionario.

Resolución

N60Noticias reveló ayer que el consocio dirigido por Lucero Coca recurrió, el pasado 12 de setiembre, a un centro de arbitraje para que resuelva la medida cautelar.

Fue así que logró que un “árbitro de emergencia” revise el Expediente N° 003-2025-CAG-AE y emita la Orden Arbitral N° 01 – AE, que dispone que el Centro de Arbitraje Galilea sea “competente para conocer la organización y administración de la presente medida de emergencia”.

También “concede la medida cautelar de innovar”, presentada por Consorcio Vías Huanchaco y “ordena al Gobierno Regional de La Libertad suspenda los efectos jurídicos y legales de la Resolución Ejecutiva Regional N° 000536-2025-GRLL-GOB”, que había declarado la nulidad del contrato.

Asimismo, se dispone que la Región “se abstenga de pedir la devolución del fideicomiso entregado para la ejecución de la obra, en el marco del Contrato N° 018-2025-GRLL-GRCO, hasta las resultas del proceso arbitral” y “ordena al Consorcio Vías Huanchaco para que, dentro del plazo máximo de cinco días hábiles contados desde la notificación de la presente orden arbitral, presente su solicitud de arbitraje al Centro de Arbitraje Galilea, bajo apercibimiento de dejar sin efecto la presente orden arbitral y disponer su archivamiento”.

Citada

Como informó Correo días atrás, Lucero Coca no acudió a la sesión de Consejo Regional a donde fue citada para explicar cómo hizo para ganar contratos millonarios con el Gobierno Regional.

La presidenta de la Mesa Directiva, Lorena Carranza, confirmó que volverán a citar a la joven empresaria para la próxima sesión ordinaria. Incluso, dijo que esta vez la notificarán a su casa y a la dirección de la empresa a la que representa.