De acuerdo al reporte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), cuyo alcalde es Mario Reyna Rodríguez, es la que menor presupuesto para proyectos y obras ha ejecutado en toda la provincia. De los S/ 67,103,798 que tiene como presupuesto institucional modificado (PIM) solo ha gastado, hasta ayer, S/ 6,980,626, lo que significa un avance del 10%.
VER MÁS: Pistas del Centro Histórico de Trujillo se hunden
SUS MOTIVOS
Sin embargo, lejos de hacer un mea culpa por este deficiente nivel de inversión, Luis Guillén Pinto, gerente general de la MPT, esbozó dos excusas ya conocidas para justificar esta situación: primero, indicó que el año pasado no encontraron proyectos en cartera (esto en alusión a la gestión del vacado alcalde Arturo Fernández Bazán).
Dijo, además, que esa situación los obligó a empezar desde cero. Como segunda razón para no poder invertir los recursos, señaló que la empresa del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib) no informa técnicamente sobre el verdadero estado de las redes de alcantarillado, lo que origina retraso en obras para mejorar pistas.
“Lo que demora es la elaboración de los proyectos. Es un proceso que hay que cuidar, hay que respetar las normas. El gran inconveniente que tenemos con las pistas es el tema del saneamiento, eso es algo que nos limita, pues antes tenemos que esperar que Sedalib nos diga cuál es el estado de las redes, pero ellos no responden específicamente si las conexiones están bien o están mal, solo dicen que están en funcionamiento”, manifestó.
LEER AQUÍ: Municipio de Trujillo denunciará a locales que reabran tras ser clausurados
ES FALSO
Correo se contactó con el gerente de Operaciones de Sedalib, Roger Rodríguez Rojas, quien negó que estén restringiendo información técnica a los funcionarios ediles para que elaboren proyectos o ejecuten obras.
“A todos los documentos que nos envían siempre le damos respuesta y se indica el estado en el que se encuentra la red. Mira, se señala el tipo de material de las instalaciones, la antigüedad que estas tienen y el estado operativo en el que se encuentran, eso es tanto en agua como en desagüe. El funcionario no puede decir eso”, enfatizó.
LEER AQUÍ: La Libertad: Comuna trujillana se pone reto de disminuir informalidad que es del 70%
NO HAY CAMBIOS
De otro lado, Luis Guillén Pinto, gerente general de la MPT, descartó que vayan a cambiar a funcionarios, a pesar de que algunos regidores solicitaron oxigenar la gestión. “Bueno, los regidores siempre piden eso. Incluso, han pedido mi salida, pero mientras tengamos la evaluación y confianza del señor alcalde (Mario Reyna), seguiremos”, dijo.
¿Pero usted qué evaluación hace de los gerentes?, preguntamos a Guillén.
“Bueno, estamos trabajando con todas las limitaciones que para algunos parece que no avanzamos. Nosotros vamos a ejecutar todo nuestro presupuesto, todo está comprometido y vamos a buscar más presupuesto”, respondió.
CONFORMISMO
Por su parte, el regidor Giancarlo Toribio criticó que la gestión no tenga una sola obra “emblemática”. “Todo es puro bla, bla, bla; pero, bueno, es lo que tocó a Trujillo. Conformismo y poco dinamismo”, acotó.
LE PUEDE INTERESAR
- La Libertad: 15 organizaciones criminales pugnan por el oro de Pataz
- Trujillo: Arturo Fernández hostiga a jueces en un restaurante
- Trujillo: César Acuña le vuelve a bajar el dedo a Juan José Fort
- Fiscalía investiga a César Acuña por gasto en publicidad
- César Acuña minimiza la investigación por gasto en publicidad
- Ever Cadenillas, consejero regional por Trujillo: “Poderosa no tiene licencia social en Sartimbamba”
- La Libertad: Pide control más riguroso en compra de armamento