Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental exhorta a municipios de la región a cumplir con recuperar estas zonas que representan un riesgo para la salud de la población.
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental exhorta a municipios de la región a cumplir con recuperar estas zonas que representan un riesgo para la salud de la población.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, identificó 99 áreas degradadas por residuos sólidos municipales en la , categorizadas para su recuperación, que representan un riesgo para el ambiente y la salud de la población.

MIRA ESTO| La Libertad: Operativo contra mafia de certificados médicos en Virú

Ante esta situación, el OEFA exhortó a las comunas a continuar con la ejecución de acciones inmediatas de control y mitigación en dichas áreas, mientras se aprueban los respectivos Planes de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos (PRADRS).

Como parte del proceso de recuperación deben cumplir con los criterios técnicos mínimos establecidos en la quinta disposición complementaria transitoria del Decreto Supremo Nº 001-2022-MINAM. Estas medidas comprenden: esparcido, nivelación, compactación y cobertura de los residuos sólidos. También, implementación de planes de contingencia y cumplimiento de obligaciones de manejo temporal.

La OEFA, asimismo, dijo que “la acción ambiental no puede esperar”. Por ello, instó a las autoridades locales a mantener la ejecución de medidas urgentes que contribuyan a reducir los impactos negativos en el ambiente y proteger la salud de la población dentro de sus jurisdicciones.