Timoteo Maza, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora), reveló que la poca accesibilidad al distrito de Huanchaco, debido a los trabajos que se ejecutan en el Corredor Vial Norte, ha originado una disminución de hasta 50% en las ventas de los negocios instalados en este balneario.
MIRA ESTO| La Libertad: Desarticulan banda “Los Malditos de la Perla”
“Tenemos menos turistas, tanto nacionales como internacionales, por la misma situación que es un problema llegar hasta Huanchaco. Las pérdidas son cuantiosas porque el movimiento que se tenía ha bajado más o menos a 50% de lo que se tenía normalmente”, indicó.
Pedido
El empresario mostró su preocupación por la anunciada paralización de los trabajos en el Corredor Vial Norte, pues afectaría aún más la economía y el turismo.
“Invocamos a las autoridades que den solución lo más pronto posible para que esto continúe y (terminen las obras) al menos en el plazo que nosotros estimábamos, que era dos años. Ahora, ese plazo se amplió. No sabemos hasta cuándo, todo está sujeto a que las autoridades tomen cartas en el asunto lo más pronto posible”, afirmó.
Sí va
Como informó Correo, el Gobierno Regional anuló el contrato que tenía con el Consorcio Vías de Huanchaco al comprobarse que se consignó información inexacta respecto a los especialistas técnicos de la obra vial. Ante esto, ayer el gobernador César Acuña se comprometió a terminar este proyecto lo más pronto posible. También anunció que mañana detallará cuánto tiempo permanecerá paralizado.
Sobre el tema, el gerente general de la Región, Martín Namay, reveló que en 90 días se conocería qué empresa podría retomar los trabajos. El funcionario dijo que se ha notificado notarialmente al consorcio para que en cinco días haga la constatación de las metas físicas avanzadas hasta el momento, con la finalidad de hacer la liquidación de la obra.
También rechazó las aseveraciones que indican que tras la anulación del contrato, el proyecto pueda quedar paralizado varios años. Incluso, dijo que entre los requisitos para adjudicar nuevamente los trabajos se establecerá que la compañía que gane pueda terminar las labores en un año, y ya no en dos años como se había estipulado en un primer momento.
Namay también aseguró que en los próximos días dispondrán que la Subgerencia de Caminos se encargue de dirigir el tránsito en la zona, para evitar la congestión vehicular.