Trabajos eran realizados por consorcio vinculado a joven empresaria Lucero Coca por S/ 121 millones. También se ha interpuesto una denuncia penal.
Trabajos eran realizados por consorcio vinculado a joven empresaria Lucero Coca por S/ 121 millones. También se ha interpuesto una denuncia penal.

El Gobierno Regional de La Libertad anunció ayer “la nulidad del contrato con el Consorcio Vías Huanchaco y ha ordenado la devolución de los adelantos recibidos”. En dicha sociedad está vinculada la empresa de la joven empresaria Lucero Coca Condori, quien con solo 23 años de edad pudo adjudicarse los trabajos, valorizados en S/ 121 millones.

Según la Región, también ha interpuesto “una denuncia penal contra la empresa contratista, por el delito de desobediencia a la autoridad, [...] y así se sancione a la empresa por las irregularidades cometidas”.

NO VA MÁS

La nulidad del contrato obedece a una medida cautelar presentada por el gobierno regional luego de que un árbitro ordenara que los trabajos podían seguir ejecutándose, en favor del Consorcio Vías Huanchaco. “El centro de arbitraje ha confirmado la nulidad del contrato”, resaltó la entidad presidida por César Acuña Peralta mediante un comunicado publicado en sus redes sociales.

Tras la medida arbitral, la Región aseveró que “mantendrá el control total del proyecto y asegurará que la obra vial que une Trujillo con Huanchaco y el aeropuerto no se detenga”. “El objetivo es claro: concluir esta infraestructura clave con una nueva empresa, la cual culminará la obra en solo un año, disminuyendo el impacto de los trabajos y garantizando la calidad”, agregó sin dar más detalles.

CONTUNDENTE

Tras la denuncia de Panorama que reveló presuntas irregularidades en la adjudicación de esta obra, la Contraloría emitió un informe en el que indica también supuestos malos manejos.

“Se ha verificado que la documentación presentada por el Consorcio Vías Huanchaco para acreditar la experiencia del profesional presentado como parte de su Plantel Técnico para el inicio de la Obra, en el cargo de Especialista en Estructuras Hidráulicas, contiene un (1) certificado presuntamente falso o inexacto”, se precisa en el informe.

LE PUEDE INTERESAR