Foto: Ministerio de Defensa
Foto: Ministerio de Defensa

En el marco del estado de emergencia vigente en la provincia de Pataz, región La Libertad, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP), a través del Comando Unificado Pataz (CUPAZ), desarrollaron la operación de interdicción “Kallpa Wayka” contra la minería ilegal.

El resultado fue la incautación de bienes y materiales valorizados en más de S/ 2.2 millones.

La intervención se concentró en el distrito de Pataz, camino al anexo San Fernando, donde el personal de las fuerzas del orden localizó tres bocaminas empleadas para la extracción irregular de minerales.

En el lugar se hallaron aproximadamente 300 sacos de mineral polimetálico ocultos en socavones, así como un conjunto de implementos y herramientas propias de la actividad ilegal. También se decomisaron insumos explosivos y otros materiales empleados en estas prácticas.

El despliegue, basado en labores previas de inteligencia militar y policial, permitió además la detención de ocho personas presuntamente involucradas en los hechos.

Los detenidos quedaron bajo custodia de la Policía Nacional por su supuesta participación en el delito ambiental de minería ilegal en perjuicio del Estado.

La acción no se limitó únicamente a la incautación de bienes, ya que parte de los materiales fue destruida en el mismo lugar con el fin de evitar su reutilización en futuras operaciones ilícitas.

El operativo contó con el apoyo institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Grupo de Reacción contra la Minería Ilegal en La Libertad (GREMH-LL), entidades que contribuyeron a fortalecer la estrategia de intervención.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS