En lo que va del año, en cuatro ocasiones se han registrado desbordes de las lagunas de oxidación en El Tablazo, en el distrito de Huanchaco. Esto no solo ha causado daño a la infraestructura vial, sino que también ha afectado a pescadores artesanales, cuyas áreas de trabajo y cultivo del material para la elaboración del caballito de totora, se vieron inundadas por las aguas negras.
VER MÁS: Trujillo: Sedalib ejecuta trabajos en totorales de Huanchaco para evitar nuevos desbordes
Los pescadores vieron afectada su economía y están pidiendo una indenminización a la empresa Sedalib, pero el proceso no avanzaba porque no contaban con certificados de posesión del área que ocupan para cultivar la totora. Sin embargo, eso podría cambiar pronto.
En efecto, ayer el Proyecto Especial Chavimochic (PECh) informó que ha cumplido con el compromiso de poner a disposición las 46.74 has de terreno que servirán para formalizar a los pescadores de Huanchaco que se han visto afectados por las aguas residuales que invadieron los totorales en días pasados.
DETALLES
Según explicó, el gerente del PECh, Jhon Cabrera Carlos, el predio de propiedad del proyecto se denomina “Área de Reserva de Balsares de Huanchaco”.
Dijo que el expediente ha sido evaluado técnica y legalmente y de eso ya tiene información la gerencia general del Gobierno Regional La Libertad (Martín Namay Valderrama), para que continúe con el trámite correspondiente ante las instancias pertinentes.
Jhon Cabrera ha aclarado que no era posible que el PECh otorgue un certificado de posesión de los terrenos de los totorales a los pescadores artesanales de Huanchaco, por la obvia razón de que es algo que no está dentro de sus facultades.
PUEDE LEER: Trujillo: Verifican trabajos para evitar desbordes en El Tablazo
PROCESO
Ante ese contexto, será el Gobierno Regional de La Libertad la entidad encargada de transferir dichos terrenos a la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN).
Posteriormente la SBN transferirá los terrenos a la Municipalidad Distrital de de Huanchaco, para que la autoridad local entregue a la Asociación de Pescadores – Huanchaco su certificado de posesión.
“De esta manera se está cumpliendo el encargo del gobernador, César Acuña, quien se comprometió en apoyar la formalización de las áreas de los totorales”, dijo el gerente del PECh.
GRAVE
El decano del Colegio Médico de La Libertad, Rafael Poma Gil, comentó que este reiterativo desborde de aguas residuales coloca en grave riesgo la salud de la población.
LE PUEDE INTERESAR
- La Libertad: César Acuña se fue de vacaciones para representar a la UCV
- La Libertad: Jurado investiga pintas proselitistas de César Acuña
- La Libertad: Polémico viaje de César Acuña a El Salvador
- Habría más de 40 falsos profesores en La Libertad
- La Libertad: Sentencian a consejero de Pataz por título falso
- Investigan a César Acuña por posible infracción electoral
- La Libertad: Apepistas lanzan candidatura de César Acuña
- Elías Rodríguez, líder de Podemos Perú: “Acuña y Reyna son descarados”
- La Libertad: Jurado pone en la mira propaganda electoral de César Acuña
- La Libertad tiene obras paralizadas por S/ 5,595 millones
- Trujillo: Gestión de Mario Reyna entre las últimas en gasto público