El gerente encargado de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Luis Verdi Ávila, dijo que ha dispuesto que al menos 30 agentes de serenazgo que estaban cumpliendo labores administrativas salgan a reforzar el trabajo de campo en sectores de la ciudad donde se requiere mayor patrullaje.
El funcionario explicó que los serenos fueron destacados de forma errónea en áreas como almacenes, talleres y central de videovigilancia, cuando ese no fue el objetivo para el cual fueron contratados. Es por tal motivo que se tomó la decisión de empezar a corregir esta situación.
SI JUSTIFICACIÓN
“Por ejemplo, en el área de cámaras de vigilancia tenemos operadores con contrato para que cumplan con esa labor y si bien es cierto se envió a serenos a trabajar en ese lugar, fue porque estaban con licencia por alguna prescripción médica, pero ya estaban operativos; sin embargo, continuaban en ese lugar observando y acompañando. Había un exceso de personal ese sector”, reveló.
Luis Verdi mencionó que algo similar está sucediendo en otras áreas administrativas en las que ya no es necesario que estén allí. “Por eso se ha dispuesto que solo el personal administrativo quede y los serenos salgan a campo. Nosotros seguimos evaluando porque habría más casos”, señaló.
REFORZAR VIGILANCIA
Luis Verdi indicó que los serenos retirados de las oficinas han sido destacados a territorios vecinales específicos de Trujillo para reforzar la vigilancia y la prevención de actos delictivos.
“Por ejemplo, van a Santo Dominguito y otros puntos que corresponde a la comisaría de La Noria. También se están enviando más autos y motos, para actuar más rápido ante una emergencia”, manifestó.
Otro dato que reveló Luis Verdi fue que actualmente se cuenta con 600 agentes operativos en campo, número que es insuficiente para cubrir de forma permanente el patrullaje en la ciudad.
“Considero que con algunos 150 agentes más vamos a tener mayor presencia para manejar mejor el tema de prevención. La idea es tener a más serenos caminando por las calles, en parejas”, agregó.
El cuerpo del serenazgo cuenta hoy en día con 65 vehículos operativos entre autos, camionetas y motos.
“Hay diez camionetas y cuatro autos parados por falta de repuestos. Se ha dispuesto que su reparación tenga prioridad”, acotó Luis Verdi.
LE PUEDE INTERESAR
- Consideran que no hay garantía de cambio con José Jerí
- César Acuña sobre vacancia de Dina Boluarte: “El Congreso escuchó al pueblo”
- Lucero Coca se niega a asistir al Consejo Regional de La Libertad
- Jurado investiga a gobernador de La Libertad, César Acuña, por pintas de campaña
- Colegio Médico advierte que faltan 3,000 doctores en centros de salud de La Libertad
- César Acuña: “No me suma ni resta estar entre los más poderosos”
- Jurado Electoral Especial de Trujillo investiga 140 infracciones a publicidad estatal