Las fuertes lluvias que caen en ese distrito y la falta de mantenimiento habrían originado que se caiga la estructura. Solo hay daños materiales.
Las fuertes lluvias que caen en ese distrito y la falta de mantenimiento habrían originado que se caiga la estructura. Solo hay daños materiales.

Parte del techo de la comisaría de Tayabamba, capital de la provincia andina de Pataz, en La Libertad, colapsó la mañana de ayer, al parecer producto de las intensas lluvias que caen en ese distrito y la falta de mantenimiento de las instalaciones policiales.

La información fue confirmada por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad, que precisó que el derrumbe de la estructura se produjo a las 8:08 a.m.

CONSECUENCIAS

Según el COER, el colapso del techo afectó una sala de recepción, una oficina principal y dos dormitorios de la comisaría.

Si bien el resto de espacios de la delegación policial no sufrió daños, el centro de operaciones advirtió que “toda la infraestructura de la comisaría de Tayabamba está en riesgo de colapso”.

Afortunadamente, solo se reportaron daños materiales. “No hay policías heridos ni menos fallecidos”, indicaron medios periodísticos de la zona.

De acuerdo con una fotografía que circula por redes sociales, la comisaría es de material rústico y el techo era de baldosas. Los seis camarotes que se aprecian en la imagen no sufrieron daños.

Tras la emergencia, personal de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Pataz (MPP) se dirigió al lugar de los hechos para realizar la evaluación de daños y analizar la necesidades del personal policial.

¿SIN PRESUPUESTO?

Esta situación ocurre en momentos que la provincia de Pataz se encuentra en estado de emergencia debido a la presencia de organizaciones criminales que han desatado una guerra por el oro. Estos enfrentamientos han dejado decenas de víctimas mortales, entre ellas personal de empresas dedicadas a la extracción del mineral.

La medida entró en vigencia en febrero del año pasado y la última vez que fue ampliada ocurrió el 6 de octubre, por un plazo de 60 días calendario.

LE PUEDE INTERESAR: