Un total de 1,380 sentenciados y liberados por delitos menores participaron de una mega campaña de limpieza y desarenamiento en las principales calles y avenidas del distrito de El Porvenir.
VER MÁS: Los más buscados: Policía captura a requisitoriado por homicidio calificado en Huamachuco
Los trabajos comunitarios estuvieron a cargo del Establecimiento de Medio Libre Trujillo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), dirigido por Carmelo Vásquez Ávila, en coordinación con la Municipalidad Distrital de El Porvenir, la Corte Superior de Justicia de La Libertad y la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones.
ACCIONES
Ordenados en grupos, los sentenciados limpiaron las arterias principales, barriendo y recogiendo los residuos sólidos. La campaña de limpieza se realizó en las avenidas José Faustino Sánchez Carrión, Revolución, Hipólito Unanue, Magnolias Parque Triángulo hasta avenida 5.
Además, en las cuadras 18 hasta la 21 de la avenida Pumacahua. Luego, en Huáscar y Huayna Cápac, Riva Agüero y Los Ángeles.
Esta jornada forma parte de la estrategia institucional “Intégrate a tu comunidad, servicio que une, trabajo que restaura”. Además de mejorar el ornato de la ciudad, busca promover la resocialización de los internos mediante trabajos comunitarios, con la finalidad de que puedan redimir parte de sus penas a través del servicio a la sociedad.
Los trabajadores fueron supervisados por personal penitenciario de Medio Libre y trabajadores de municipales del área de limpieza pública.
Cabe mencionar que, la municipalidad de El Porvenir es unidad beneficiaria de Medio Libre de Trujillo, con la que se vienen desarrollando actividades de servicios a la comunidad que permitirán fortalecer la articulación interinstitucional de manera que posibiliten oportunidades para el cumplimiento de las sentencias, alternativas a la prisión y contribuir al bienestar de la comunidad.
“Agradecemos al INPE por su voluntad de sumar esfuerzos. Este tipo de trabajos no solo contribuyen al bienestar del distrito, sino que también representan una oportunidad de cambio y reinserción para quienes hoy cumplen una condena. Debería impulsarse una ley que permita convertir penas menores en labores comunitarias que fomenten la reflexión y el servicio a la sociedad”, indicó Junior Aguirre, alcalde interino de El Porvenir.
LE PUEDE INTERESAR
- Elías Rodríguez, líder de Podemos Perú: “Acuña y Reyna son descarados”
- La Libertad: Jurado pone en la mira propaganda electoral de César Acuña
- La Libertad tiene obras paralizadas por S/ 5,595 millones
- Trujillo: Gestión de Mario Reyna entre las últimas en gasto público
- Martín Camacho, gerente regional de Educación: “Yo le hago caso a César Acuña y no a los consejeros”
- Aldo Carlos, alcalde de Pataz: “Funcionarios del MTC trataron de sorprendernos”
- Procurador pide a César Acuña que le aumente el sueldo
- Insistirán en pedir que Martín Camacho acuda al Consejo Regional de La Libertad
- La Libertad: César Acuña ofrece de todo y aviva posible candidatura





