La Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) aprobó, mediante la Resolución de Alcaldía N° 000478-2025, el Plan de Trabajo para el Mejoramiento del Servicio de Limpieza Pública en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.
Decisión municipal
La iniciativa, que busca reforzar la limpieza en calles, plazas e iglesias que integran la ruta turística del primer papa peruano, contará solo con un presupuesto de 1.64 millones de soles, destinado exclusivamente a mano de obra temporal por cuatro meses.
Originalmente, la propuesta del plan ascendía a 7.68 millones de soles, incluyendo la adquisición de contenedores, materiales de limpieza, combustible y mantenimiento de unidades, además de la contratación de personal.
Tras revisiones internas, la gestión de Janet Cubas decidió limitar el presupuesto a 1,64 millones, argumentando que los otros gastos ya se encontraban contemplados en las operaciones ordinarias de la Subgerencia de Residuos Sólidos y la Gerencia de Desarrollo Ambiental.
Regidores de oposición revelaron que esta decisión convierte la iniciativa en un parche temporal, incapaz de resolver las deficiencias del servicio de limpieza en Chiclayo, que ya enfrenta más de 384 kilómetros lineales de vías con cobertura insuficiente, escasez de contenedores y baja conciencia ciudadana sobre residuos.

Turismo religioso y simbolismo político
La ruta del Papa León XIV ha sido impulsada desde el Ejecutivo como estrategia para diversificar el turismo peruano, aprovechando el fuerte arraigo de la Iglesia católica en el norte del país.
La aprobación del plan por la alcaldesa Janet Cubas Carranza otorga respaldo institucional, aunque la limitada inversión y el carácter temporal del proyecto generan dudas sobre la capacidad de la ciudad para mantener la limpieza durante toda la temporada turística.





