Las enfermeras del Hospital II-E Naylamp de Chiclayo denunciaron ante el diario Correo las graves deficiencias en la red de oxígeno medicinal, infraestructura vital instalada en 2021 para enfrentar la pandemia de COVID-19. A pesar del tiempo transcurrido, el sistema continúa inoperativo.
Según el personal asistencial, la red presenta fugas, tuberías defectuosas y válvulas inaccesibles, problemas detectados previamente por los auditores de la Red Prestacional Lambayeque en el informe de auditoría N.º 3764-2025-CG.
Red de oxígeno no está conectada a una central operativa
Una de las preocupaciones más graves es que la red de oxígeno no está conectada a ninguna central de oxígeno funcional, lo que impide garantizar el suministro continuo y seguro a los pacientes críticos.
“El sistema de oxígeno es vital para la atención de pacientes críticos. Necesitamos que las autoridades de la Red Prestacional Lambayeque intervengan de inmediato para garantizar la seguridad y eficacia del servicio”, manifestó una representante de las enfermeras.
Esta situación no solo pone en riesgo la vida de los pacientes, sino que también limita la capacidad operativa del hospital y afecta su proceso de categorización como centro de atención.
Denuncias fueron parte de la huelga del Sindicato de Enfermeras
La denuncia se enmarca en el pliego de reclamos del Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (Sinesss), presentado durante la huelga realizada en septiembre. Una de las exigencias clave fue la mejora de la infraestructura hospitalaria en Lambayeque, incluyendo la red de oxígeno del Hospital Naylamp.
El reclamo ya fue comunicado al gerente de la Red Asistencial Lambayeque, Segundo Zavaleta Gonzales, quien estaría al tanto de la situación.
Médicos y personal médico exigen solución urgente
Desde el Cuerpo Médico del Hospital Naylamp también lamentaron que, a pesar de haberse retomado la atención hospitalaria, la red de oxígeno continúe sin operar.
“Más ahora que ya contamos con hospitalización, requerimos urgentemente de este apoyo. No tener un sistema de oxígeno funcional nos limita y pone en riesgo a nuestros pacientes”, indicó uno de los médicos tratantes.
Piden grupo electrógeno con sistema automático de transferencia
Adicionalmente, el personal de salud ha solicitado la instalación de un grupo electrógeno con sistema de transferencia automática dentro del hospital, ante posibles cortes del suministro eléctrico.
“Al gerente, por favor, atender este reclamo”, subrayaron los profesionales de salud.





