Denuncia en torno a contratos para hospital de EsSalud.
Denuncia en torno a contratos para hospital de EsSalud.

La Red Asistencial de suscribe contrato por más de 3 millones de soles con un consorcio de empresas sancionadas

Los hechos han sido denunciados ante el Tribunal de Contrataciones Públicas del Osce, destacando un presunto “favoritismo y parcialidad” por parte de funcionarios del .

Detalles del contrato controversial

Se trata del concurso público N° 3 – 2024 – EsSalud/RPL-1 para la contratación de servicio de radioterapia externa conformacional 3D del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (RPL PAC N° 1661-2024), adjudicado a las empresas Oncocenter y GSP Trujillo.

Oncocenter tiene registrada una sanción impuesta por la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) el 25 de septiembre de 2024 (Resolución N° 413 – PAS N° 693 – 2023).

Por su parte, GSP Trujillo fue sancionada con una multa de 6.5 Unidades Impositivas Tributarias el 03 de diciembre de 2024 (Resolución N° 003 – PAS 0506 – 2023).

Denuncia por irregularidades

El denunciante, Cristhian Velásquez Cumpa, sostiene que ambas empresas incumplieron con el requisito de presentar una copia de reporte que demostrara “no tener sanción vigente impuesta por SuSalud ni haber sido sancionada en los últimos 12 meses”.

Lo más grave, según el denunciante, es que las empresas presentaron “hojas ilegibles” para evitar mostrar la sanción vigente. “Los servidores denunciados prosiguieron con el perfeccionamiento del contrato sin tener la diligencia debida, lo que evidenció favoritismo y parcialidad en el proceso”, afirmó Velásquez Cumpa.

El denunciante también subraya que este acto no exime de la responsabilidad penal a los funcionarios involucrados: Erika López Cajas, jefa de la Oficina de Administración, y Álvaro Guillén Raymundo, jefe de la Unidad de Adquisiciones.

Irregularidades y falta de transparencia

El 21 de agosto de 2025, Velásquez solicitó todos los documentos necesarios para el perfeccionamiento del contrato del postor ganador. Sin embargo, los funcionarios de EsSalud se excusaron y reconocieron que los documentos presentados por el postor ganador eran ilegibles.

Descalificación inicial

En una primera instancia, los funcionarios de EsSalud descalificaron al consorcio Oncocenter – GSP Trujillo por no cumplir con los requisitos establecidos, específicamente en cuanto a la acreditación de experiencia en Radioterapia. Sin embargo, tras una apelación, el mismo Tribunal de Contrataciones del Estado ordenó que se le otorgue la buena pro al consorcio (Resolución 1412 de fecha 28 de febrero de 2025).

Dato adicional

Los hechos también han sido comunicados al gerente de la Red Asistencial Lambayeque, Segundo Zavaleta Gonzales.