Nuevo cuestionamiento a la gestión de Jorge Pérez.
Nuevo cuestionamiento a la gestión de Jorge Pérez.

Un reciente informe del Órgano de Control Institucional (OCI) pone en evidencia irregularidades en un importante proceso de contratación en la gestión del gobernador regional de , .

Según los hallazgos, un Comité de Selección aprobó modificaciones sin mayor sustento técnico y legal, que terminaron por favorecer al postor que manejaba una mayor oferta económica.

Los actos cometidos configurarían responsabilidades penales y administrativas, porque el Gobierno Regional de Lambayeque (GRL) pagó en exceso el monto de S/ 1 millón 472 mil.

Presunto favorecimiento

Este resultado se deriva del análisis que el OCI realizó a la documentación del procedimiento Adjudicación Simplificada N° 26-2023- GR. LAMB, para la adquisición de maquinaria y vehículos para las municipalidades de la región.

En el ítem “Camión compactador de residuos sólidos de 15 metros cúbicos (m3)”, el GRL consideró una inversión de S/ 19 millones 466 mil 900. Es así que un Comité elaboró las bases integradas e incluyó modificaciones al factor de evaluación, que se denominaron “mejoras a las especificaciones técnicas”.

Pero esto fue observado y motivó consultas por parte de otros postores. Aunque, el Comité dejó constancia de la absolución de consultas, al momento de la publicación en el portal Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado () se registraron versiones distintas a las que fueron suscritas y en cuatro horarios distintos.

Como lo sucedido trajo cuestionamientos, la adquisición tuvo que retrotraerse hasta la etapa de integración de bases. El Comité tuvo que ser reorganizado tras la renuncia del presidente, y una vez más se efectuaron modificaciones al acápite “mejoras a las especificaciones técnicas”.

Sin embargo, llegado a este punto, solo habían quedado en pie las ofertas de Almacenes Santa Clara S.A. y Diveimport S.A. De acuerdo al OCI, ambas empresas cumplieron con los requisitos de las bases integradas, pero Santa Clara obtuvo un puntaje adicional, debido a los cambios que incorporó el Comité y que no estuvieron motivados por observaciones de los postores.

La diferencia en cuanto a costo (más de 1 millón de soles) y otras características también debe ser precisada en esta publicación. Mientras Diveimport ofertaba unidades Mercedes Benz a un total de S/ 16 millones 864 mil, su puntaje final fue 4. Santa Clara con sus vehículos de la marca Isuzu postulaba un precio total de S/ 18 millones 336 mil, y el Comité le otorgó 10 puntos.

El informe advierte responsabilidad en César Augusto Zambrano Valdivia, quien fue presidente del Comité y es personal contrato indeterminado. De igual forma en Edsson Alberto Tarrillo Clavo (miembro suplente del Comité y empleado CAS) y Julio César Fernández Morales (miembro suplente del Comité y locador de servicios). También se recomienda al GORE realizar el deslinde sobre estos actos y comunicar a la Procuraduría Anticorrupción.

TAGS RELACIONADOS