En la región Lambayeque, la obra de “Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital de Ferreñafe”, adjudicada al Consorcio Edificador Ferreñafe por S/174 millones, enfrenta retrasos y deficiencias. La supervisión fue contratada a Cesel S.A. por S/6,9 millones, cuyo objetivo era garantizar la planificación, seguridad y cumplimiento del contrato, pero los informes revelan irregularidades que amenazan el correcto desarrollo del proyecto.
Hallazgos críticos según Contraloría
El Informe de Hito de Control N.° 026-2025 indica que la demora del Gobierno Regional de Lambayeque (GRL) en emitir resoluciones podría justificar ampliaciones de plazo y mayores gastos generales.
Entre junio y septiembre de 2025 se registraron 10 semanas sin anotaciones sobre la administración de riesgos en el cuaderno digital de obra, como exige la normativa. Aunque algunas situaciones se mencionaron de manera dispersa, los hospitales de contingencia “Red de Salud” y “Solidaridad”, diseñados para ampliar la capacidad de atención médica inmediata, aún no existen.
Supervisión deficiente
El contrato con Cesel S.A. establecía que la supervisión debía advertir cualquier incumplimiento del contratista. Sin embargo, los informes mensuales N.° 1 a 4 no registraron observaciones sobre la falta de anotaciones de riesgos.
Durante las inspecciones de los días 17, 24 y 26 de septiembre de 2025, varios especialistas y residentes de obra no estuvieron presentes, contraviniendo los cronogramas aprobados. Entre los ausentes se encuentran expertos en estructuras, instalaciones eléctricas y mecánicas, y supervisión general, lo que evidencia un seguimiento inadecuado del proyecto.





