Serenos no atenderían emergencia de vecinos.
Serenos no atenderían emergencia de vecinos.

Pese a comunicarse con el número de emergencias 978794101, vecinos de diferentes sectores de aseguran que el serenazgo no llega cuando se le necesita. Las denuncias son reiteradas: los agentes prometen acudir al lugar, pero nunca aparecen o lo hacen cuando la situación ya ha pasado. A esto se suma la proliferación del comercio informales en las calles adyacentes del mercado Modelo.

Sin plan contra la inseguridad

La situación ha encendido las alarmas dentro del Concejo Municipal. Los regidores María Quispe Alejandría y Orlando Puell Varas cuestionan no solo la ineficiencia del servicio, sino también el plan de seguridad ciudadana, que —según afirman— no cuenta con suficiente personal para cubrir los tres horarios de patrullaje y carece de una estrategia clara de ejecución.

Las quejas ciudadanas contrastan con la compra de 25 camionetas Toyota Hilux y 14 motocicletas Honda XR 190, que la incorporó a su flota como parte del supuesto fortalecimiento de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Fiscalización. Sin embargo, la presencia de estos vehículos no se refleja en una atención eficiente a las emergencias.

“Las 24 camionetas adquiridas el año pasado no están al servicio de la ciudadanía. Faltan conductores para las camionetas y también para las motos lineales. No es un problema de presupuesto, pues cada año se revierte dinero al Gobierno Central. Es una falta de dirección, de planificación y de liderazgo”, afirmó la regidora María Quispe Alejandría.

La concejal sostiene que el origen del problema es estructural: la municipalidad carece de un plan de gobierno operativo que articule el trabajo de las distintas gerencias.

“No se explica cómo, teniendo 25 camionetas y 14 motocicletas, los vecinos no son atendidos cuando llaman. La alcaldesa debería verificar in situ cómo funciona la alerta de emergencia”, dijo Puell.

TAGS RELACIONADOS