A más de dos años y medio de la gestión de Franco Vidal como alcalde de Ate, en Lima, se siguen sumando cuestionamientos por presuntamente favorecer a una familia. Sucede que empresas vinculadas a los hermanos Huamán Navarro y a su entorno han obtenido adjudicaciones por más de S/29 560 352 en proyectos de construcción de muros, pistas y veredas.
Según el dominical Cuarto Poder, entre las firmas beneficiadas destacan Constructora Susan E.I.R.L., fundada por Susana Navarro y actualmente a nombre de Jonathan Huamán Navarro; Constructora JD&HN E.I.R.L., también fundada por Jonathan y hoy encabezada por Rodrigo Ruiz Cheppe; Corporacion Huaychaola S.A.C., administrada por Jhan Franco Huamán Navarro, con participación de su tío Julián Huamán Achata; y Gimahu E.I.R.L. con su gerente Gian Marco Huamán Navarro.
Sucede que en la gestión de Franco Vidal, se permitió que el grupo familiar tenga contratos millonarios.
MÁS CASOS
Uno de los casos más cuestionados corresponde a la obra adjudicada en octubre de 2023 a Huaychaola S.A.C., para muros y veredas en la zona S de de Huaycán. Según la Contraloría, el proyecto quedó abandonado con un avance de apenas 23,33%, pese a la millonaria inversión.
La situación generó preocupación entre los vecinos, quienes debieron improvisar medidas ante la necesidad de transitabilidad.
Otro contrato en la mira es la creación de pistas y veredas, es en la calle Huancavelica, calle 3, Jr. 15 de abril, Jr. 13 de octubre y pasaje S/N de la asociación de vivienda Los Hijos de Collanac - Señor de Muruhuay, zona 5, sub zona 2, con una inversión de más de S/1 millón. Cayó en manos de una empresa de la familia Huamán Navarro.
Asimismo, se repite la situación en la Villa La Campiña, en Ate, donde la Huaychaola E.I.R.L. y Corporación GIMAHU EIRL (Gian Marco Huamán) formaron la asociación para ejecutar la obra por más de S/3 millones.
Por otro lado, las denuncias sobre la gestión Vidal no son nuevas, pues su propio padre fue investigado por vínculos con prostíbulos, usurpación de funciones y maltrato psicológico.
Al respecto, José Antonio Trelles, abogado especialista en contrataciones del Estado, refirió que se trata de una “fricción de competencia”, al tener empresas con vínculos familiares que ganan contratos.
TE PUEDE INTERESAR:
- El rastro de Grace Bados y el cerco final para concretar la caída de ‘El monstruo’
- Nuevos indicios revelarían que José Miguel Castro, testigo contra Susana Villarán, habría silenciado
- Asesinatos, extorsiones y secuestros: Larga lista de víctimas de Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’
- “El Monstruo forma parte de una organización más grande”, afirma comandante PNP en retiro
- Rafael López Aliaga propone al Congreso reducir cantidad de ministerios en el Ejecutivo