El personal a cargo del Censo 2025 sigue pasándola mal en sus actividades pues, pese a la promesas de las autoridades y la supuesta protección otorgada por la Policía y el Ejército Peruano, aún son víctimas de la delincuencia.
Así quedó confirmado en las últimas horas con las cifras lanzadas por el propio jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán.
Durante una visita a la región Lambayeque, el funcionario confirmó que, en lo que va del censo, al menos 37 censistas fueron asaltados a nivel nacional.
En este marco, Morán se reunió las autoridades policiales para establecer medidas de acompañamiento a los censistas, en especial en las zonas de mayor riesgo.
Medidas
“El compromiso del INEI es cuidar la seguridad de cada censista y de todo el personal de campo que participa no solo en los censos, sino también en las diferentes investigaciones que la institución desarrolla a lo largo del año”, señaló el funcionario a la prensa.
Recientemente, la Región Policial Lima se comprometió a acompañar a los censistas en las zonas calificadas como “rojas” para proteger su integridad.
En tanto, el personal a cargo del Censo 2025 también es afectado por otro tipo de situaciones, según señaló el jefe del INEI.
A la fecha, por lo menos 40 encuestadores fueron atacados por perros en diversas ciudades.
Al respecto, Morán informó que todas las víctimas cuentan con un seguro de salud que puede ser utilizado en caso de lesiones o emergencias médicas derivadas de estos incidentes.
Los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades, nombre oficial del conteo, se realizarán durante tres meses, entre agosto y octubre del 2025, con el objetivo de conocer cuántos peruanos somos y en qué condiciones vivimos.





