(Foto: USI)
(Foto: USI)

La creciente violencia en Lima ha llevado a que un número cada vez mayor de ciudadanos opte por la autodefensa, adquiriendo armas de fuego, chalecos antibalas y autos blindados como medidas de protección personal.

De acuerdo a un informe de “Punto Final”, en distritos afectados por la delincuencia, muchas personas, incluyendo jóvenes y profesionales, buscan formación para obtener licencias de armas, motivados por la percepción de inseguridad y desconfianza hacia las autoridades.

El negocio de los chalecos antibalas también ha experimentado un aumento significativo, con una demanda que creció hasta en un 200% en el último año, y con clientes que van desde empresarios hasta autoridades locales.

Además, en el dominical también reveló que el blindaje de autos, antes considerado un lujo, ahora se ha convertido en una necesidad común, con un aumento notable en la cantidad de vehículos protegidos.

Este fenómeno refleja una sociedad marcada por el miedo y la falta de confianza en el Estado para garantizar la seguridad. Expertos advierten que este incremento en la circulación de armas podría aumentar los riesgos de violencia en la capital, donde muchos ciudadanos prefieren protegerse por sus propios medios frente a la inseguridad creciente.

“Hay gente ya no se confía solamente en las autoridades, sino que quiere su propia defensa y están optando por una necesidad personal”, señaló al dominical Air Cristóbal, instructor de armas.

TE PUEDE INTERESAR: