La Confederación Nacional de Trabajadores de Mercados y Comercios del Perú (Confenatm) anunció la suspensión del paro de mercados previsto para este 6 de noviembre en Lima y Callao, luego de alcanzar acuerdos con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Sedapal y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
El secretario general del gremio, Carlos Aguilar, confirmó a TV Perú Noticias que la medida de fuerza no se llevará a cabo debido a los compromisos asumidos por las autoridades para atender las principales demandas del sector.
“Se habían generado más de 1,500 millones en multas que eran impagables para los mercados. Hemos llegado a un acuerdo con las autoridades y, a partir de la fecha, se suspenden todas las multas impuestas por Sedapal”,señaló Aguilar.
Principales acuerdos
Entre los acuerdos alcanzados destaca la anulación de multas impuestas a centros de abasto, así como la suspensión de intervenciones sorpresivas en mercados de la capital.
Además, se acordó la creación de una mesa de trabajo multisectorial que evaluará la modificación del Decreto Supremo N.º 010-2019-Vivienda, norma que regula los valores máximos admisibles para las descargas de aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado sanitario.
Este grupo tendrá un plazo de seis meses para presentar sus propuestas de mejora normativa.
Gremio mantendrá vigilancia sobre compromisos
El dirigente gremial resaltó la disposición al diálogo de las autoridades y advirtió que la confederación mantendrá la vigilancia sobre el cumplimiento de los acuerdos suscritos.
La Confenatm representa a más de 1,800 mercados minoristas en Lima y Callao, cuyos dirigentes consideraron que los compromisos obtenidos son suficientes para evitar la paralización que hubiera afectado el abastecimiento de alimentos en la capital.
Datos clave
- Gremio: Confederación Nacional de Trabajadores de Mercados y Comercios del Perú (Confenatm)
- Dirigente: Carlos Aguilar, secretario general
- Medida: Suspensión del paro de mercados previsto para el 6 de noviembre
- Entidades involucradas: MVCS, Sedapal, Sunass
- Acuerdos: Anulación de multas por S/ 1,500 millones. Suspensión de fiscalizaciones sorpresivas. Creación de mesa de trabajo multisectorial
- Norma a revisar: D.S. N.º 010-2019-Vivienda
- Plazo de revisión: 6 meses
- Mercados representados: más de 1,800 en Lima y Callao
Preguntas y respuestas
¿Por qué se suspendió el paro de mercados?
Porque el gremio llegó a acuerdos con Sedapal y Vivienda para anular multas y revisar normas de saneamiento.
¿Qué acuerdos se alcanzaron?
La suspensión de sanciones, eliminación de intervenciones sorpresivas y creación de una mesa de trabajo.
¿Cuántos mercados están representados por Confenatm?
Más de 1,800 en Lima y Callao.
¿Qué norma será revisada?
El Decreto Supremo N.º 010-2019-Vivienda, que regula descargas de aguas residuales no domésticas.
¿Quién lidera el gremio?
Carlos Aguilar, secretario general de Confenatm.





