Las autoridades peruanas destruyeron más de 8.200 armas de fuego y 8,7 toneladas de pirotécnicos ilegales incautados en diversos operativos a nivel nacional, informó la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

La medida busca impedir su reingreso al mercado y evitar su uso con fines delictivos, en cumplimiento de la normativa vigente.

En total, fueron eliminadas 8.291 armas que habían sido decomisadas por la Policía, el Poder Judicial o entregadas voluntariamente por particulares que no cumplían con las condiciones legales de posesión. El proceso de destrucción fue supervisado por la organización británica Mines Advisory Group (MAG) Internacional, con apoyo técnico y financiero del Departamento de Estado de los Estados Unidos, garantizando estándares internacionales de transparencia y trazabilidad.

El jefe de la Sucamec, Rafael Ríos, destacó que esta acción representa un paso firme del Estado frente al uso indebido de armamento y al comercio ilegal, subrayando que la meta es reducir riesgos, proteger vidas y fomentar una cultura de paz. La mayor cantidad de armas incautadas provino de Lima, con más de 5.700 unidades, seguida por las regiones de La Libertad, Piura y Áncash.

En cuanto a los pirotécnicos, estos fueron decomisados en operativos conjuntos con la Policía Nacional del Perú y la Sunat, principalmente en Lima y Callao. La destrucción se realizó mediante incineración controlada en el Centro de Municiones del Ejército, en Pisco, bajo supervisión del MAG Internacional y con el apoyo logístico del Ejército peruano.

La Sucamec precisó que, con esta última operación, se han destruido más de 21 toneladas de pirotécnicos ilegales en lo que va del 2025, contribuyendo a prevenir incendios, lesiones graves y pérdidas humanas, pues muchos de estos materiales eran almacenados o comercializados sin las condiciones mínimas de seguridad.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS