Un grupo de familiares y abogados se concentró frente a la sede de Asuntos Sociales de la Policía Nacional, en el Rímac, para denunciar presuntos abusos y exigir la liberación de los 20 manifestantes arrestados durante las protestas del 15 de octubre. (Foto: GEC)
Un grupo de familiares y abogados se concentró frente a la sede de Asuntos Sociales de la Policía Nacional, en el Rímac, para denunciar presuntos abusos y exigir la liberación de los 20 manifestantes arrestados durante las protestas del 15 de octubre. (Foto: GEC)

Familiares y representantes legales de los manifestantes detenidos durante las protestas del último miércoles en el Centro de Lima se congregaron en los exteriores de la sede de Asuntos Sociales de la Policía Nacional, ubicada en el distrito del Rímac, para exigir la liberación de los arrestados y denunciar presuntos abusos durante las intervenciones policiales.

Según información oficial, 20 personas permanecen detenidas en dicha dependencia tras las movilizaciones del 15 de octubre, que comenzaron de manera pacífica y culminaron con enfrentamientos entre civiles y las fuerzas del orden.

Según RPP, entre los arrestados se encuentra Diego Echeverría, estudiante de Psicología, quien, de acuerdo con su abogada Indira Rodríguez, fue detenido mientras participaba de forma pacífica en la manifestación.

“En un momento fueron rodeados por policías. Él llevaba casco y un escudo solo como protección. No le han permitido comer hasta las cinco de la mañana. Está detenido desde las ocho de la noche”, señaló la letrada.

Familiares piden celeridad y denuncian abusos

Los familiares de los detenidos solicitaron a las autoridades celeridad en las investigaciones y transparencia en las diligencias para esclarecer las circunstancias de las detenciones. También denunciaron la falta de información y las condiciones en las que se encuentran los manifestantes.

Se reportó, además, que uno de los arrestados padece epilepsia, lo que ha generado preocupación entre sus allegados, quienes exigen atención médica inmediata.

Mientras aguardan noticias, los familiares han llevado alimentos y abrigo a los alrededores de la sede policial, insistiendo en que las protestas fueron un ejercicio legítimo de expresión ciudadana.

Por su parte, la Policía Nacional informó que todos los detenidos serán sometidos a un examen médico legista antes de continuar con las diligencias correspondientes.

Contexto

Las manifestaciones del miércoles 15 de octubre se desarrollaron en el Centro de Lima y otras regiones del país. Si bien los organizadores afirmaron que la movilización fue pacífica, la jornada concluyó con más de 80 personas heridas —entre civiles y policías— y un fallecido identificado como Eduardo Ruiz Sanz, según confirmaron el Ministerio de Salud y la Defensoría del Pueblo.

TE PUEDE INTERESAR