El comandante general de la Fuerza Aérea, Carlos Chávez Cateriano, explicó que el asiento eyectable no presentó fallas técnicas.
El comandante general de la Fuerza Aérea, Carlos Chávez Cateriano, explicó que el asiento eyectable no presentó fallas técnicas.

Tras el hallazgo del cuerpo de la alférez Ashley Vargas, el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Carlos Chávez Cateriano, brindó detalles sobre el accidente aéreo que terminó con la vida de la joven piloto.

Según explicó Chávez Cateriano, el asiento eyectable requiere una acción manual por parte del piloto para su funcionamiento. “No se puede decir que falló el sistema, porque no se inicializó”, indicó, y detalló que los pirocartuchos del asiento, esenciales para la eyección, estaban vigentes hasta diciembre de 2025.

El comandante resaltó también que Vargas contaba con experiencia en el manejo de tres tipos de aeronaves distintas y acumulaba 174.4 horas de vuelo, por lo que se encontraba debidamente habilitada para operar.

Respecto a las investigaciones, Chávez Cateriano mencionó que el Ministerio Público ha iniciado una indagación por presunto homicidio culposo. En ese sentido, señaló que la FAP está colaborando activamente con la Fiscalía y aseguró que la participación de esta entidad ayuda a transparentar el proceso.

Te puede interesar

TAGS RELACIONADOS