El jefe de la Región Policial Lima, general PNP Enrique Felipe Monroy, advirtió que el bloqueo de vías principales durante el paro de transportistas constituye un delito y no una forma válida de manifestación.

En declaraciones a la prensa, el oficial recordó que los gremios del sector fueron informados previamente sobre los límites legales de su convocatoria al “apagado de motores”.

“Sus dirigentes sabían que podían realizar el apagado de motores en sus patios de maniobras o en vías alternas, pero no en vías principales porque eso ya constituye un delito”, precisó Monroy.

En ese sentido, enfatizó que la Policía Nacional garantiza el derecho a la protesta, siempre que esta se desarrolle dentro del marco de la ley y sin afectar a terceros.

“Una cosa es la libertad de expresión y otra es la comisión de un delito de bloqueo de vías. Dejar vehículos de gran tamaño en plena vía pública es literalmente bloquear la ciudad, y eso no lo vamos a permitir”, manifestó el jefe policial, al señalar que las marchas pacíficas hacia el centro de Lima están autorizadas, siempre que no impidan el tránsito ni alteren el orden.

Durante su balance operativo, Monroy informó que la Policía detuvo a dos personas que transportaban artefactos pirotécnicos, entre ellos once bazucas artesanales, tubos tipo mortero, 216 palomitas y 36 lanzarrayos. El vehículo intervenido permanece bajo investigación a cargo de la División de Investigación Criminal (Divincri).

Además, indicó que en las últimas 48 horas se incautaron más de 250 kilos de material pirotécnico, tanto artesanal como industrial, en diversos puntos de la capital.

Según explicó, estos operativos contribuyeron a reducir el riesgo de actos violentos y evitar enfrentamientos durante las manifestaciones, que en su mayoría se realizaron de manera pacífica.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS