Como parte de las medidas que buscan frenar a la inseguridad y criminalidad en el país, el Gobierno dispuso la prohibición del desplazamiento de dos personas en una misma motocicleta.
La medida fue implementada con el Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM, del 7 de noviembre, que dispone modificaciones y acciones complementarias al estado de emergencia que rige en Lima y el Callao.
El dispositivo legal se refiere a las personas adultas en vehículos menores motorizados de las categorías L1 y L3, es decir, motos lineales. De este modo, solo el conductor podrá ir en la unidad.
Además, el DS precisa que no se podrá usar ningún accesorio que impida la identificación del conductor, excepto el casco reglamentario.
Escenarios. La disposición entró en vigencia ayer sábado y dispone que la Policía Nacional, con apoyo de las Fuerzas Armadas y el Serenazgo, intensifique los operativos de control de identidad y fiscalización vehicular en las principales zonas críticas de Lima y Callao.
En este marco, la Comunidad de Moteros del Perú realizó una movilización por las principales calles de Lima para protestar contra la reciente medida.
Si bien rechazaron la prohibición de llevar pasajeros, su desplazamiento buscaba, principalmente rechazar el dictamen aprobado por la Comisión de Transporte y Comunicaciones del Congreso de la República, que propone suspender o restringir la circulación de motocicletas en zonas declaradas en estado de emergencia.
Además, los motorizados rechazan la disposición que los obliga a usar chalecos durante sus recorridos, en Lima y Callao, lo que consideran una vulneración de sus derechos. Los gremios de motociclistas hicieron un llamado al diálogo con el Poder Ejecutivo.
Mendoza afirma que no se llegó a un acuerdo con las autoridades, motivo por el cual se ha convocado a la marcha.
Argumento
La medida pretende reducir el uso de motos en hechos delictivo, modalidad registrada frecuentemente en toda Lima y Callao.





