El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) condenó la violencia ejercida por la Policía Nacional del Perú (PNP) contra periodistas durante el primer día de la marcha en el Cercado de Lima contra el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso.
El comunicado de IPYS denunció que tres periodistas resultaron heridos por perdigones de goma mientras cubrían las protestas del sábado 20 de setiembre.
En el documento, el IPYS destaca que estos ataques ocurrieron a pesar de que los periodistas estaban claramente identificados y se encontraban realizando sus labores informativas.
Casos de periodistas heridos
Yajaira Pacheco (reportera) y Percy Grados (camarógrafo) del medio Exitosa, recibieron impactos en las piernas durante un enfrentamiento entre policías y manifestantes en la avenida Abancay. Pese al riesgo, lograron resguardarse.
Piero Quispe, reportero de investigación de Ojo Público, sufrió tres impactos de perdigones en la espalda. Según la denuncia, los policías ignoraron su acreditación periodística. Además, un fotógrafo del mismo medio fue golpeado en las rodillas.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) también cuestionó el hecho.
TE PUEDE INTERESAR:
- Abogado de Delia Espinoza: “Es lamentable que la PNP le retire la seguridad”
- Pablo Sánchez asume el cargo de fiscal de la Nación interino tras suspensión de Delia Espinoza
- Venezuela confirma que envió carta a Donald Trump en la que muestra disposición a dialoga
- Gobierno anuncia acuerdos para garantizar retorno seguro de turistas a Machu Picchu
- Justicia electoral investiga si Arana infringió la neutralidad por pronunciamiento a favor de Fuerza Popular
- La Fiscalía realizó diligencia en el marco del Caso Ícaro
- Sánchez y Gálvez se perfilan como fiscal de la Nación tras suspensión provisional de Delia Espinoza