Miles de fieles acompañaron al Cristo Moreno en una jornada histórica de fe, devoción y unidad, con la presencia del presidente José Jerí en el primer puerto.
Miles de fieles acompañaron al Cristo Moreno en una jornada histórica de fe, devoción y unidad, con la presencia del presidente José Jerí en el primer puerto.

El presidente de la República, José Jerí, participó este domingo en el homenaje al Señor de los Milagros, que volvió a recorrer las calles del Callao después de 22 años de ausencia. Miles de fieles se congregaron para recibir al Cristo Moreno en una jornada marcada por la emoción y la fe.

La ceremonia principal se realizó en el cruce de las avenidas Sáenz Peña y República de Panamá, donde se celebró una misa multitudinaria presidida por autoridades religiosas y acompañada por representantes locales. El mandatario asistió junto a autoridades regionales, miembros de la Hermandad del Señor de los Milagros y la comunidad chalaca, en un ambiente de profunda devoción.

Un reencuentro histórico con el Cristo de Pachacamilla

La imagen del Señor de los Milagros no visitaba el Callao desde el 23 de octubre de 2003. Dos décadas después, su retorno fue considerado un hecho histórico por la comunidad, que aguardó con esperanza este reencuentro.

Desde las primeras horas del día, miles de creyentes acompañaron el Nazareno Móvil, que partió desde el Santuario de las Nazarenas en Lima a las 6:50 a.m. y recorrió avenidas emblemáticas como Tacna, Nicolás de Piérola, Óscar R. Benavides (ex Colonial), Universitaria y Guardia Chalaca, hasta llegar al punto de la misa en el primer puerto.

Organización y seguridad durante la jornada

La Municipalidad Provincial del Callao y la Hermandad del Señor de los Milagros coordinaron la logística del evento, desplegando personal de serenazgo, salud y tránsito, además de zonas de asistencia para personas mayores y con discapacidad.

La procesión transcurrió con total normalidad y fue acompañada por cánticos, rezos y alabanzas. Los asistentes destacaron la presencia del presidente Jerí como un gesto simbólico de respeto a la fe popular y a las tradiciones religiosas del país.

Fe, unidad y esperanza en el Callao

Para los devotos, la presencia del Cristo Moreno después de 22 años representó mucho más que una procesión: fue un acto de reconciliación espiritual y unidad nacional.

El retorno de la sagrada imagen dejó una huella profunda en la comunidad chalaca, reafirmando su identidad religiosa y su devoción al Cristo de Pachacamilla, una de las manifestaciones de fe más emblemáticas del Perú.

Datos clave

  • Evento: Homenaje al Señor de los Milagros
  • Lugar: Callao
  • Fecha: 26 de octubre de 2025
  • Autoridades presentes: Presidente José Jerí y autoridades locales
  • Organizadores: Municipalidad del Callao y Hermandad del Señor de los Milagros
  • Última visita al Callao: 23 de octubre de 2003
  • Recorrido: Desde el Santuario de las Nazarenas (Lima) hasta el Callao

Preguntas frecuentes

¿Por qué el retorno del Señor de los Milagros al Callao fue histórico?

Porque la imagen no visitaba el primer puerto desde 2003, tras 22 años de ausencia.

¿Quién participó en el homenaje?

El presidente José Jerí, junto a autoridades locales y miles de fieles.

¿Desde dónde partió la procesión?

Desde el Santuario de las Nazarenas, en Lima, hasta el Callao.

¿Quién organizó la jornada?

La Municipalidad Provincial del Callao y la Hermandad del Señor de los Milagros.

¿Qué simboliza este homenaje?

Unidad, fe y esperanza para la comunidad chalaca y los devotos del Cristo Moreno.