Según el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior se registra una denuncia cada 19 minutos.
Según el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior se registra una denuncia cada 19 minutos.

Las denuncias por extorsión en el Perú atraviesan su momento más crítico. Entre enero y octubre de 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior registró 23.213 casos a nivel nacional, una cifra que supera ampliamente los 18.215 reportados durante todo el 2024.

Lima Metropolitana encabeza el listado con 9.750 denuncias, más de la tercera parte del total nacional. En segundo lugar aparece La Libertad, con 3.789 reportes hasta el 31 de octubre. La persistencia de organizaciones delictivas en Trujillo y Pataz ha mantenido el estado de emergencia en estas provincias desde 2023, sin que la problemática haya logrado ser contenida.

El crecimiento de este delito se refleja también en la frecuencia de los casos: actualmente se registra, en promedio, una denuncia cada 19 minutos, lo que representa cerca de 76 por día.

SIN JUSTICIA

El panorama se agrava si se tiene en cuenta que entre enero de 2024 y julio de 2025, el sistema judicial solo emitió 20 sentencias por extorsión, cuatro en Lima y ninguna en el Callao. “De 85 mil denuncias entre 2020 y 2025, apenas 1,470 llegaron al Poder Judicial. Más del 98% queda en impunidad, por eso el crimen avanza”, advirtió el especialista en seguridad Julio Corcuera.

Según la Policía, hay 1,389 presos por este delito, pero no corresponden necesariamente a casos recientes. Las denuncias siguen en alza, sobre todo en Lima, Callao y La Libertad, pero las condenas no crecen.

El fiscal superior Jorge Chávez Cotrina alertó que las fiscalías de crimen organizado tienen 1,142 celulares, 258 CPUs y USB pendientes de análisis.

TAGS RELACIONADOS