El ministro César Sandoval anunció que el Estado ya cuenta con el financiamiento para iniciar la primera etapa de estas obras, que beneficiarán a más de siete millones de personas y superarán los US$ 10 000 millones en inversión.
El ministro César Sandoval anunció que el Estado ya cuenta con el financiamiento para iniciar la primera etapa de estas obras, que beneficiarán a más de siete millones de personas y superarán los US$ 10 000 millones en inversión.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció el inicio de los procedimientos para ejecutar los megaproyectos de la Línea 3 y Línea 4 del Metro de Lima y Callao, considerados ejes estratégicos del Sistema Integrado de Transporte. Ambas obras demandarán una inversión conjunta superior a los US$ 10 000 millones y beneficiarán a más de siete millones de habitantes.

El titular del MTC, César Sandoval, informó que el financiamiento para la primera etapa ya está asegurado y que los proyectos se realizarán bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno (G2G), con el interés de países como Canadá, Inglaterra y Japón.

“Ayer se tomó la decisión con el Ministerio de Economía y Finanzas y hoy lo anuncio, como política de Estado, que empiezan los procedimientos de los proyectos de la Línea 3 y 4”, expresó Sandoval.

Características de la Línea 3

La Línea 3 tendrá una extensión de 34.8 kilómetros, conectando 13 distritos desde Comas hasta San Juan de Miraflores. Se estima que beneficiará a más de 5 millones de personas y reducirá el tiempo de viaje a solo 54 minutos. La inversión proyectada supera los US$ 6,924 millones.

Características de la Línea 4

La Línea 4 cubrirá 23.6 kilómetros, más un ramal adicional de 8 kilómetros (Faucett-Gambetta), que permitirá conectar distritos clave como Bellavista, San Isidro, La Molina y Santa Anita. Su inversión estimada es de US$ 3,739 millones y beneficiará a más de 2 millones de ciudadanos.

Impacto en la movilidad

Ambos proyectos son parte de un sistema moderno que busca responder a la creciente demanda de una capital con más de 11 millones de habitantes y donde se realizan más de 20 millones de viajes diarios. Con este anuncio, el MTC reafirma su compromiso de consolidar un sistema de transporte sostenible, eficiente y seguro que transforme la movilidad en Lima y Callao.