El pan con chicharrón peruano compite en el certamen del streamer Ibai Llanos, mientras Indecopi revela qué locales tienen su marca protegida.
El pan con chicharrón peruano compite en el certamen del streamer Ibai Llanos, mientras Indecopi revela qué locales tienen su marca protegida.

El pan con chicharrón, uno de los desayunos más emblemáticos del Perú, llegó a semifinales en el Mundial de los Desayunos, certamen virtual organizado por el streamer español Ibai Llanos, donde se enfrenta a la marraqueta chilena. En medio de la fiebre gastronómica en redes sociales, el Indecopi publicó una lista de 10 chicharronerías limeñas que cuentan con marca registrada, como ejemplo de tradición y formalización en el sector gastronómico.

Las 10 chicharronerías registradas en Lima

  1. El Chinito: fundado en 1960 por Félix Yong, hoy con múltiples locales.
  2. Doña Paulina: nació en 1973 y mantiene presencia en Lima y el sur chico.
  3. Chanchipan: pionera en fusión desde 2011, con locales en Jesús María y Pueblo Libre.
  4. Kio: clásico de Lince creado en 1978 por la Sra. Kio y Alfonso.
  5. La Lucha: fundada en 2009, se expandió tras su primer local en Miraflores.
  6. Sarita: tradición de Punta Hermosa con más de 25 años.
  7. Chicharrones del Inca: cadena activa desde inicios de los 2000.
  8. Chicharrones Don Lucho: referente fundado en 1988, con locales en Pueblo Libre y Miraflores.
  9. Chicharronería Rodri: negocio familiar con sabor de barrio en Surquillo.
  10. Chicharrones Tobi: más de 35 años de historia en el Rímac y Chorrillos.

Según Indecopi, actualmente existen 73 marcas registradas de chicharronerías en la clase 43 de servicios de restauración, lo que refleja la importancia de proteger la identidad comercial de estos negocios.

El organismo recordó a los emprendedores que registrar una marca les permite diferenciarse, crecer y asegurar seguridad jurídica. Más información sobre cómo registrar una marca puede encontrarse en su portal oficial: .